Aceptación de herramientas tecnológicas de Big Data en el Hospital Infantil Concejo de Medellín a partir del Modelo de la Aceptación Tecnológica

Journal Title: Revista CIES - Year 2020, Vol 11, Issue 1

Abstract

La realización de este artículo tiene como objetivo principal diseñar estrategias que faciliten la implementación de herramientas de Big Data en el Hospital Infantil Concejo de Medellín. El estudio se realiza mediante una metodología exploratoria – descriptiva con un enfoque cuantitativo. Se realizó una investigación a 150 trabajadores de la institución sobre la aceptación del modelo TAM, conformado por cuatro constructos, Actitud hacia el uso, Facilidad de uso, Intención de uso y Utilidad percibida, y a partir del instrumento Alfa de Cronbach se determinó que su fiabilidad es mayor, toda vez que el resultado fue cercano a 1 cuyos hallazgos fueron: actitud hacia el uso 0.941, facilidad de uso 0.954, intención de uso 0.942 y utilidad percibida 0.957. Lo que corrobora un alto grado de fiabilidad y de aceptación. Se concluyó que la intención de uso del Big Data para el Hospital, se ve directamente influida por la utilidad percibida que tienen los mismos frente a ella; por lo tanto, los trabajadores piensan que El Big Data es una herramienta útil, fácil de usar, contribuye a la optimización de la información del hospital, a la agilización de los procesos y al desempeño laboral, lo que aumenta el nivel de intención de su uso. La utilidad percibida es determinante en la intención de uso del Big Data como herramienta tecnológica en el Hospital, los trabajadores del Hospital perciben que es de gran utilidad y su intención de uso es alta. La facilidad de uso percibida le supone una reducción de tiempo en una gestión determinada y hace que la intención de uso sea mayor y que la institución la adopte para su gestión, sin embargo, por los altos costos para su implementación, el requerimiento en cuanto a capacitación de los trabajadores y el tiempo a disponer para ello, hace que la intención de uso está presente pero luego de una evaluación para su implementación.

Authors and Affiliations

Juan Guillermo Fernández Velásquez, Sebastián Guisado Gómez, Jonathan Bermúdez-Hernández

Keywords

Related Articles

Análisis de costo-efectividad del manejo sintomático en pacientes de cáncer gástrico con intención curativa en el CAICP

El análisis de costos y de la efectividad de las atenciones, se convirtió en un aspecto fundamental para la administración y gerencia de servicios de salud, debido a que la actualización tecnológica, los costos de medica...

Importancia y contribución de la implementación de paneles solares en las PYMES de la ciudad de Medellín

El conocimiento de las caracterisiticas y beneficios de los paneles solares importante debido a los problemas que se esta teniendo el planeta con la contaminacion, la cual esta produciendo el calentamiento global. La uti...

Trazabilidad en la cadena de suministro alimentaria: Un estudio bibliométrico

Debido a los riesgos alimentarios presentados desde hace décadas, las organizaciones se han visto en la necesidad de crear sistemas de trazabilidad con el objetivo de rastrear el producto y compartir información entre lo...

Impacto de la política pública migratoria con relación al emprendimiento en retornados en la ciudad de Barranquilla en el período 2017-2019

La Organización Internacional para las Migraciones – OIM - identifica que en la actualidad por diferentes motivos las personas han decidido dejar su país de origen para migrar a otros, las razones son distintas, las falt...

Valor social de la educación, políticas públicas y gobernanza educativa: una revisión sistemática de literatura (2016-2022)

La relación entre el valor público o social generado por la educación pública, la gobernanza educativa y las políticas públicas educativas en Colombia es un asunto del cual poco se ha profundizado. En la actualidad son i...

Download PDF file
  • EP ID EP683581
  • DOI -
  • Views 347
  • Downloads 0

How To Cite

Juan Guillermo Fernández Velásquez, Sebastián Guisado Gómez, Jonathan Bermúdez-Hernández (2020). Aceptación de herramientas tecnológicas de Big Data en el Hospital Infantil Concejo de Medellín a partir del Modelo de la Aceptación Tecnológica. Revista CIES, 11(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-683581