Agencia de autocuidado y autoeficacia percibida en personas con cardiopatías isquémicas

Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2018, Vol 0, Issue 2

Abstract

.Objetivo: determinar la relación entre la capacidad de agencia de autocuidado y la autoeficacia percibida en personas con cardiopatía isquémica que asisten al programa de rehabilitación cardíaca, en una clínica privada de la ciudad de Neiva. Metodología: estudio correlacional, de corte transversal, con abordaje cuantitativo, basado en la teoría de déficit de autocuidados de Orem y la teoría de mediano rango de enfermería de autoeficacia de Resnick. La muestra estuvo constituida por 61 personas, a quienes se les aplicó la escala de apreciación de agencia de autocuidado, segunda versión en español, y la escala de autoeficacia general. Resultados: la mayoría de los participantes reportaron niveles altos de capacidad de agencia de autocuidado y de autoeficacia percibida; respecto a la asociación entre estas dos variables, a través de un análisis de correlación canónica se halló un resultado de rc=0,879, p<0,05 demostrando un grado fuerte de relación entre las variables agencia de autocuidado y autoeficacia percibida. Conclusiones: la capacidad de agencia de autocuidado y autoeficacia percibida son fenómenos que se presentan de manera positiva en las personas con cardiopatías isquémicas que asisten al programa de rehabilitación cardíaca. Se confirmó la relación entre estas dos variables, demostrando que la autoeficacia percibida tiene influencia y posee efecto predictor sobre la capacidad de agencia de autocuidado.

Authors and Affiliations

Reinaldo Gutiérrez Barreiro, Ana Maritza Gómez Ochoa

Keywords

Related Articles

O acompanhante do paciente oncológico em fase terminal: percepção do técnico de enfermagem

Objetivo: compreender a percepção dos técnicos de enfermagem em relação aos acompanhantes dos pacientes oncológicos em fase terminal. Método: trata-se de uma pesquisa descritivo-exploratória de natureza qualitativa, dese...

Problemas éticos na prática de profissionais de saúde em um hospital escola

Objetivo: Conhecer os problemas éticos que se expressam nas práticas de profissionais de saúde em um hospital escola. Metodologia: Trata-se de uma pesquisa qualitativa, realizada em unidades de internação de um hospital...

Asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en UCI

Objetivo: determinar la asociación entre el nivel de incertidumbre y el tipo de enfermedad en pacientes hospitalizados en unidades de cuidado intensivo de Cartagena, Colombia. Materiales y métodos: estudio observacional...

Impactos da dor crônica na vida das pessoas e a assistência de enfermagem no processo

Objetivo: Refletir sobre os impactos da dor crônica na vida das pessoas e a assistência de enfermagem no processo. Metodología: Trata-se de um ensaio reflexivo, fundamentado em uma revisão teórica. O estudo foi desenvolv...

Amenaza de parto pretérmino: una mirada desde el modelo de Mishel

Objetivo: Describir el cuidado de enfermería ante una situación clínica de amenaza de parto pretérmino, sustentado en el modelo teórico de Merle Mishel y la incertidumbre frente a la enfermedad. Metodología: Presentación...

Download PDF file
  • EP ID EP608344
  • DOI 10.15446/av.enferm.v36n2.65674
  • Views 102
  • Downloads 0

How To Cite

Reinaldo Gutiérrez Barreiro, Ana Maritza Gómez Ochoa (2018). Agencia de autocuidado y autoeficacia percibida en personas con cardiopatías isquémicas. Avances en Enfermería, 0(2), 161-169. https://europub.co.uk./articles/-A-608344