Aguaded Gómez, J. I., Sánchez Carrero, J. & Marín Díaz, V. (2012). Televisión educativa. Madrid: Síntesis
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2013, Vol 43, Issue 1
Abstract
El trabajo presentado por Aguaded, Sánchez y Marín nos acerca a la nueva realidad de la televisión educativa. La obra estructurada en cinco capítulos recoge la incursión de la televisión en red, la producción audiovisual a la carta y el triángulo formado por ésta, la educación y la red. En un segundo bloque acerca al lector a las experiencias que se están desarrollando en diferentes partes del mundo, centrándose fundamentalmente en Europa y Latinoamérica. Cierra la obra un capítulo destinado a la relación que hay actualmente entre las instituciones de enseñanza superior y la televisión. Desglosando cada capítulo empezamos nuestro viaje televisivo por el capitulo primero, donde bajo el título «La televisión en la red: la televisión del presente» acerca al lector a la realidad que se ha venido desarrollando a raíz del rápido crecimiento que ha tenido la red de redes, Internet, y la vinculación de la interactividad que ésta proporciona ha sido traspasada al ámbito televisivo. En este capítulo se presenta la televisión interactiva de forma tímida, y de otro lado se hace ver que este nuevo formato, es una nueva pantalla donde consumir un medio de comunicación. En el capítulo segundo, «La televisión y la producción audiovisual a la carta», se desgrana a través de diferentes apartados, lo que en el capítulo anterior se presentó de forma tímida. En él se hace la puesta de largo de la televisión en formato online tanto a través de ordenadores como de dispositivos móviles, además de presentar el abanico de posibilidades que esto conlleva. Se presenta al lector la oportunidad que éste nuevo formato le brinda para poder confeccionar aquella parrilla televisiva que más se ajuste a sus intereses, sean de la índole que sean. Igualmente se muestra la gran oferta existente así como la gran diversidad de temáticas en los canales que pueden sintonizar. En este ámbito tocan los aspectos que han incidido en la mejora de esta tecnología. También hacen referencia a temáticas como la publicidad y los contenidos, desde la línea del entretenimiento y la ficción. Cierra el capítulo un apartado dedicado a los niños y adolescentes, aspecto clave en estos momentos.
Authors and Affiliations
Guadalupe Aurora Maldonado Berea
La investigación científico-educativa desde las nuevas tecnologías
En el presente artículo tratamos de sintetizar las mejoras que se están desencadenando en el plano de la investigación científica, en general, y en el de la Educación, en particular, gracias al desarrollo de Internet. Po...
Estrategia para favorecer el desarrollo de la interactividad cognitiva en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje
El artículo presenta una estrategia didáctica que tiene como objetivo favorecer el desarrollo de la interactividad cognitiva en cursos soportados en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje (EVEA).Se basó en un modelo...
La utilización de la videoconferencia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia: Análisis y resultados
Las Nuevas Tecnologías de la Información nos ofrecen grandes posibilidades dentro del campo de la educación. En este artículo se trata en concreto de la repercusión de la videoconferencia en la educación a distancia a tr...
La creación de una comunidad aprendizaje en una experiencia de blended learning establishing a learning network in a blended learning experience
En el contexto de la implantación de los nuevos grados de Educación Infantil y Educación Primaria, adaptados al EEES, el presente estudio intenta determinar en qué medida se consolida una comunidad de aprendizaje en un m...
Experiencia piloto del taller virtual de creación de páginas web
A finales de septiembre de 1998, el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad de Málaga, en el marco del Plan de Formación del Profesorado, determinó la necesidad de ofertar un taller virtual de elabo...