Ajuste de las simulaciones de flujos continuados para el cálculo del Límite de Potencia Eólica; Calculation of Wind Power Limit adjusting the Continuation Power Flow
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2012, Vol 33, Issue 2
Abstract
La integración de la energía eólica en los sistemas eléctricos puede provocar problemas de estabilidad ligados fundamentalmente a la variación aleatoria del viento y que se reflejan en la tensión y la frecuencia del sistema. Por lo que conocer el Límite de Potencia Eólica (LPE) que puede insertarse en la red sin que esta pierda la estabilidad es un aspecto de extrema importancia, en el cual se han realizando métodos de cálculo para encontrar dicho límite. Estos métodos se desarrollan teniendo en cuenta las restricciones del sistema en estado estacionario, en estado dinámico o ambos. En el siguiente trabajo se desarrolla un método para el cálculo de LPE teniendo en cuenta las restricciones en estado estacionario del sistema. El método propuesto se basa en un análisis de flujo continuado, complementado con el método de Producción Mínima de Potencia Activa, desarrollado en la bibliografía. Se prueba en el sistema eléctrico de la Isla de la Juventud, Cuba y se usa el software libre PSAT para la realización de estos estudios. The wind power insertion in the power system is an important issue and can create some instability problems in voltage and system frequency due to stochastic origin of wind. Know the Wind Power Limit is a very important matter. Existing In bibliography a few methods for calculation of wind power limit. The calculation is based in static constrains, dynamic constraints or both. In this paper is developed a method for the calculation of wind power limit using some adjust in the continuation power flow, and having into account the static constrains. The method is complemented with Minimal Power Production Criterion. The method is proved in the Isla de la Juventud Electric System. The software used in the simulations was the Power System Analysis Toolbox (PSAT).
Authors and Affiliations
Ariel Santos Fuentefria, Miguel Castro Fernández, Antonio Martínez García
Desarrollo y síntesis de una red de área local de datos dedicada para tele- medición
En el siguiente trabajo se confirma la viabilidad del uso de los circuitos seleccionados, como canal eléctrico de telecomunicaciones, mediante pruebas de campo: análisis espectral de la respuesta del medio con señales de...
Diseño de un colector solar de placa plana; Design of a Solar Flat Plate Collector
En el presente artículo se integra el uso de un software de diseño mecánico y un algoritmo de simulación de la operación de un colector solar de placa plana, con el objetivo de simplificar el proceso de diseño y manufact...
PAST: Programa para el proyecto y análisis de sistemas de puesta a tierra. (Primera parte); SistPTEx: Program for the project and analysis of grounding system. (First part).
resistencia de contacto a tierra de diferentes configuraciones de electrodos, desde métodos aproximados, métodos semiexactos, hasta métodos que garantizan muy buenos niveles de exactitud. El desarrollo alcanzado por la c...
Resumen de la trayectoria de las técnicas de control en motores de imán permanente; A review about trajectory control techniques for interior permanent magnet synchronous motors;
El motor sincrónico de imán permanente posee características especiales para operar a velocidad variable que lo distinguen de los otros tipos de motores de corriente alterna (CA). Debido a la configuración especial del...
La capacidad de absorción para la innovación: estudio de caso en la Generación Distribuida Cubana; The absorptive capacity for innovation: study case on Cuban´s distributed generation system
Se aborda la necesidad de formar las concepciones sobre el tratamiento de la innovación como resultado del proceso continuo de aprendizaje organizacional devenido de la integración y re-configuración de conocimientos imp...