Alternativas al uso del dólar en las transacciones financieras y comerciales internacionales en el periodo 2016-2022
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 2
Abstract
En el estudio de las alternativas al dólar estadounidense en el Sistema Financiero Internacional durante el periodo 2016-2022, se escogieron las transacciones internacionales como una de las variables a analizar. El artículo se propone como objetivo examinar el comportamiento de las transacciones comerciales y financie-ras en cuanto al empleo de las monedas en los años seleccionados. De esta manera, se evidenció una ligera y paulatina diversificación del uso de las monedas y canales para conducir las transacciones. Este proceso estuvo potenciado por el desarrollo de la globalización y el consecuente cambio en la correlación de fuerzas en las relaciones económicas internacionales, así como por las transformaciones en la geopolítica mundial.
Authors and Affiliations
Lic. María Fernanda Benítez Pena
Descorrer el olvido hacia la emancipación.
Luego de una carrera o salto en el tiempo, persiste la necesidad de seguir complementando visiones sobre el hecho histórico del descubrimiento de América en su perspectiva actual, en función de lo que representa en el pr...
Una aproximación a la democracia y gobernabilidad en la República Dominicana, desde 1961 hasta el presente
El presente trabajo se propone analizar la democracia y la gobernabilidad en el sistema político de Re-pública Dominicana posterior al asesinato de Trujillo, impactando no solo en la dinámica interna, sino...
Potencialidades de la Concertación Política entre Cuba y CARICOM.
En el seno del Caribe, Cuba tiene potencialidades que puede desarrollar mediante instrumentos políticos, en el área comercial, pero más adelante puede ampliarse a otras esferas. De por sí, ya la concer...
Desafíos globales y la crisis del Orden Económico Internacional de la Segunda Posguerra
El artículo se enfoca, en su primera parte, en el análisis de la crisis del Orden Económico Internacional de la Segunda Posguerra, examinando los pilares en los que se sustenta. El orden actual genera una serie de proble...
Un acercamiento a las recomendaciones del grupo de acción financiera internacional a la luz del Soft Law
El Grupo de Acción Financiera Internacional es un ente intergubernamental encargado de fijar estándares y promover la implementación de medidas legales, regulatorias y operativas para com-batir el lavado de...