Análisis Comparativo del Ciclo de Vida - Huella de Carbono de una Edificación de Hormigón Armado Frente a una Edificación de Estructura Metálica
Journal Title: INGENIO - Year 2023, Vol 6, Issue 1
Abstract
El proyecto de investigación está orientado a realizar un análisis comparativo de la huella de carbono generada en una edificación de hormigón armado frente a la huella de carbono de una edificación de acero estructural, aplicado a una edificación de 4 pisos de altura la que está conformada por elementos estructurales aporticados. Para lo cual, se aplicó la metodología de análisis del ciclo vida (ACV), metodología que describe de forma sistemática el proceso para la cuantificación de la huella de carbono, mediante la valoración del aporte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en términos de toneladas dióxido de carbono equivalente (t CO2 eq) para cada etapa del ciclo de vida de las edificaciones sujetas de estudio y un periodo de vida útil de 50 años. El análisis del ciclo de vida aplicado empleó un enfoque de producto con un alcance de estudio de la cuna a la cuna, logrando como resultado una huella de carbono para el sistema estructural de hormigón armado de 724,71 (t CO2 eq) y para el sistema estructural de acero 440,93 (t CO2 eq), denotando que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para la estructura de hormigón armado es 64,36% mayor a la de acero estructural. Adicionalmente, como dato complementario a la investigación se determinó el costo ambiental calculado en función de la huella de carbono obtenida para cada sistema estructural, mediante la aplicación del costo al que se cotiza en el mercado las emisiones de (CO2) a la fecha actual, siendo esta de 65,22 €/t CO2 y teniendo en conocimiento que este valor podría aumentar en el transcurso del tiempo debido a las altas emisiones de CO2 que generan los países desarrollados.
Authors and Affiliations
Ramiro Humberto Erazo Hernández, Vicente Rafael Pardo Villa
Ecodiseño de Envases y Empaques como Estrategia para la Disminución de Impactos Ambientales Negativos
La investigación tiene como objetivo plantear alternativas de gestión ambiental de envases y empaques posconsumo como aspecto clave del ecodiseño establecido en la Resolución 1407 de 2018 del Ministerio de Ambiente y Des...
Influencia en el Diseño Estructural del Acero de Refuerzo Grado 80 y Hormigón de Alta Resistencia (55MPA) Frente al Acero de Refuerzo Convencional Grado 60 y Hormigón f'c 28MPA en un Edificio de Hormigón Armado de 18 pisos
La implementación de materiales con mayores resistencias en el medio constructivo ofrece importantes ventajas a nivel estructural y económico en obras civiles de gran magnitud. Este artículo pretende estudiar la influenc...
El Análisis de Protecciones Eléctricas de Microgrids Modo Isla con Elevada Penetración de Energías Renovables No Convencionales
La integración de la generación distribuida en microrredes ofrece una alternativa renovable a la generación convencional con una calidad de energía mejorada y pérdidas de energía reducidas. Sin embargo, las microrredes t...
Influencias en el Ambiente Educativo de la Carrera de Manufactura en Ecuador
En el modelo Academia, Gobierno y Empresa, busca aprovecharse las dinámicas universitarias como gestor de conocimiento y sus resultados sean para la creación de innovación empresarial como apalancamiento para el desarrol...
Estudio de la Incorporación de Nano Sílice en Concreto de Alto Desempeño (HPC)
El presente proyecto de investigación está orientado al estudio de la influencia de la adición de partículas de nanosílice en las propiedades físicas y mecánicas de un hormigón de alto desempeño: resistencia a la compres...