Análisis de la brecha digital en las zonas rurales: caso de estudio vereda Mancilla

Journal Title: Revista CIES - Year 2022, Vol 13, Issue 2

Abstract

La vereda Mancilla ubicada en el municipio de Facatativá, Cundinamarca, igual que otras zonas rurales, da muestras de tener brecha digital, que afecta en gran medida la comunidad, provocando un rezago de los habitantes, disminuyendo las oportunidades que generalmente trae el estar apartado del mundo digital sin acceso a la tecnología. La razón de ser de este artículo se estructura en el análisis de la investigación, que permita la identificación de los indicadores de brecha digital que se encuentran en dicha zona, teniendo como datos base, información proporcionada por los habitantes, por medio de una encuesta realizada por medios digitales. El artículo se orienta entonces a minimizar la brecha digital de la vereda, permitiéndole a la comunidad tener un acercamiento a las TIC’s, como parte primordial para el desarrollo de la comunidad. La metodología de investigación propuesta será mixta, lo cual implica una combinación del enfoque cuantitativo y cualitativo que son de importancia para la determinación de variables a considerar dentro del artículo. Por otro lado, en la metodología de desarrollo se hará uso de la metodología ágil Scrum. Los resultados, en esta fase, arrojaron la ingeniería requerimientos, base del desarrollo computacional, los mockups y el estudio preliminar de ubicación de las antenas que llevarán internet a la finca El Vergel. Se concluye que la vereda Mancilla debe incorporar la tecnología para obtener y analizar los indicadores que midan la brecha y evidenciar comparativos que revelen el beneficio de la comunidad.

Authors and Affiliations

Jonathan David Cárdenas Carrillo, Angie Nathalya Rodríguez Moreno, Gina Maribel Valenzuela Sabogal

Keywords

Related Articles

Factores fundamentales en el cumplimiento de las obligaciones legales y morales corporativas, en las pymes del sur de Tamaulipas, México

El desarrollo de esta investigación se basó en el estudio de las obligaciones legales y morales corporativas de las Pyme del sur de Tamaulipas - México. Cabe anotar que, se planteó una investigación de carácter inductivo...

Análisis comparativo de las alternativas de financiación para las PYMES en Antioquia

La financiación para la creación y desarrollo de pequeñas y medianas empresas (PYMES), es un tema preocupante en Antioquia ya que estas por su informalidad tienen menor acceso al sistema bancario comparado con las grande...

Reingeniería de una planta de Tratamiento de Agua Potable para un Centro Recreacional en Lambayeque - Perú

Este artículo presenta la aplicación de la reingeniería en la planta de tratamiento de agua potable en el centro recreacional en Lambayeque, que tiene como objetivo considerar una aplicación de mejoras en la gestión de l...

Perspectiva empresarial de los impactos generados por Colombiamoda en las exportaciones de las PYMES en el sector textil de Medellín

El artículo de investigación a continuación presenta, la perspectiva empresarial que tienen las pequeñas y medianas empresas del sector textil de la ciudad de Medellín en su paso por Colombiamoda, y cómo su participación...

Estudio de viabilidad para montar un punto de venta de cerámica del Carmen de Viboral en la ciudad de Medellín

El conocimiento y gusto por la cerámica decorada por artesanos del Carmen de Viboral, municipio de Antioquia, es un contexto relevante para la viabilidad de ubicar un punto de venta en la ciudad de Medellín, con un es...

Download PDF file
  • EP ID EP709389
  • DOI -
  • Views 60
  • Downloads 0

How To Cite

Jonathan David Cárdenas Carrillo, Angie Nathalya Rodríguez Moreno, Gina Maribel Valenzuela Sabogal (2022). Análisis de la brecha digital en las zonas rurales: caso de estudio vereda Mancilla. Revista CIES, 13(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-709389