Análisis lingüístico-cognitivo del discurso desde la gramática cognitiva
Journal Title: Puriq - Year 2021, Vol 3, Issue 2
Abstract
El presente artículo propone a través de la postura teórica de una rama del cognitivismo: la gramática cognitiva, la estrategia cognitiva que el ser humano ejecuta al usar la lengua. El objetivo del estudio es graficar de forma lógica los procesos cognitivos en la función del pensar-significar, del expresarse lingüísticamente. La aplicación de la estrategia cognitiva del uso del lenguaje se efectiviza en la pragmática lingüística del sociolecto de la pandemia Sars CoV-2. La metodología de la investigación es cualitativa del tipo análisis del discurso. Los resultados evidencian la naturaleza cognitiva de las innovaciones lingüísticas y grafican el proceso ejecutivo en el pensar-significar de los enunciados. La conclusión principal es que el análisis lingüístico-cognitivo del discurso propuesto grafica y evidencia la condición cognitiva del lenguaje. Se recomienda aplicar el modelo de análisis en la interpretación de diversos discursos.
Authors and Affiliations
Edward Faustino Loayza Maturrano
Evaluación de riesgo por flujo de detrito en la ciudad de Calca – Cusco (2018)
El presente documento expone el resultado del estudio “Evaluación de Riesgo por Flujo de Detrito en la ciudad de Calca – Cusco (2018)”, elaborado ante la posibilidad de ocurrencia de este fenómeno natural, con el propósi...
Historias de vida del acoso escolar: una experiencia de investigación cualitativa en secundaria y bachillerato
El acoso escolar es una problemática social que describe las agresiones físicas y psicológicas basadas en intimidación grupal. Se describe y evalúa el fenómeno como problema del aprendizaje que influye en la salud de est...
Moodle en la educación a distancia
La plataforma Moodle es un software que proporciona un marco único dentro del cual los estudiantes pueden acceder a una amplia gama de recursos en línea, permitiendo a los profesores y estudiantes interactuar utilizando...
Engagement y desempeño laboral de los trabajadores de un Programa Social en la Unidad Territorial Apurímac
La gestión del desempeño laboral es de vital importancia para el cumplimiento de metas y objetivos organizacionales. El propósito del escrito académico fue determinar la asociación entre el engagement y desempeño laboral...
La financiarización estructural del capitalismo, una aproximación a Aníbal Quijano
En las últimas décadas el capital global dejó de ser un sistema soportado por la producción de bienes materiales y el intercambio comercial para convertirse en un sistema especulativo sostenido por la financiarización, e...