Análisis preliminar del límite de potencia eólica utilizando flujos continuados en un Micro Sistema Eléctrico Partial analysis of wind power limit in an electric micro system using continuation power flow
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2013, Vol 34, Issue 3
Abstract
La integración de la energía eólica en los sistemas eléctricos puede provocar problemas de estabilidad ligados fundamentalmente a la variación aleatoria del viento; conocer el Límite de Potencia Eólica (LPE) que puede insertarse en la red sin que esta pierda la estabilidad es un aspecto de extrema importancia, para lo cual se han implementado diferentes métodos de cálculo, entre los cuales se encuentran aquellos que tienen en consideración las restricciones del sistema en estado estacionario, como por ejemplo el que se fundamenta en un análisis de simulaciones de flujo continuado. En este trabajo se aplica dicho método en un micro sistema eléctrico que puede formarse a partir de un sistema al trabajar en isla, siendo el objetivo principal probar el método en un sistema débil y aislado de la red principal. Para la corrida de las simulaciones se usa el software libre PSAT, el cual utiliza de plataforma el MatLab. The wind power insertion in the power system is an important issue and can create some instability problems in voltage and system frequency due to stochastic origin of wind. Know the Wind Power Limit that can insert in an electric grid without losing stability is a very important matter. Existing in bibliography a few methods for calculation of wind power limit, some of them are based in static constrains, an example is a method based in a continuation power flow analysis. In the present work the method is applied in an electric micro system formed when the system is disconnected of the man grid, the main goal was prove the method in a weak and island network. The software used in the simulations was the Power System Analysis Toolbox (PSAT).
Authors and Affiliations
Jandry Fiallo Guerrero, Ariel Santos Fuentefria, Miguel Castro Fernández
Dinámica de la frecuencia del Sistema InterconectadDinámica Interconectado Ecuador-Colombia; Dinamic of the frequency of the interconected system Ecuador- Colombia
En el presente trabajo se propone un procedimiento para estudiar la dinámica de la frecuencia del sistema interconectado Ecuador-Colombia, ante la salida de unidades generadoras cuando no se dispone de la información n...
Evolución y desarrollo de los dispositivos compensadores de potencia reactiva
Desde el propio surgimiento de los sistemas eléctricos de corriente alterna durante la segunda mitad del siglo XIX, numerosos científicos advirtieron de los efectos nocivos del desfase de corriente y tensión producido...
LabVIEW aplicado al diagnóstico de estado en tiempo real de transformadores de potencia; LabVIEW apply to diagnostic that assess the condition in real time of the power transfor
Este trabajo está dirigido al rediseño del Sistema de Adquisición y Procesamiento de Datos de la Estación para el Diagnóstico de Estado en Tiempo Real del Autotransformador de Potencia No. 2 de 100MVA, de la Subestación...
La programación del mantenimiento del alumbrado viario y el impacto en su eficiencia energética; The road lighting maintenance schedule and the impact in their energy efficiency
Se presenta un estudio acerca de la influencia de las acciones de mantenimiento en las instalaciones de alumbrado viario. Se abordan los aspectos relacionados con las causas de depreciación de estos sistemas y las accio...
UTILIZACIÓN DE LA ESCALA BEAUFORT EN LA DETERMINACIÓN DEL POTENCIAL EÓLICO
Se presenta una metodología para la conversión de valores de velocidad en la Escala Beaufort hacia una escala de velocidades (en m/s), de modo de utilizar amplias bases de datos existentes en la Escala Beaufort, para e...