Anatomía foliar de especies de Bromelioideae (Bromeliaceae) presentes en Cuba/ Leaf anatomy of species of Bromelioideae (Bromeliaceae) growing in Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2014, Vol 34, Issue 35
Abstract
Se presenta la anatomía foliar de Ananas comosus “Española Roja”, Bromelia pinguin, Aechmea nudicaulis (terrestres) y Hohenbergia penduliflora (epífita y rupícola) presentes en Cuba. El estudio se realizó usando secciones epidérmicas y transversales de la lámina foliar y de la vaina. Las especies terrestres mostraron mayor desarrollo de los tejidos de almacenamiento de agua que las epífitas, las cuales presentan cisternas que almacenan agua y pelos escamosos que la absorben. La suculencia foliar de estas especies está más relacionada con las adaptaciones xeromórficas que con el hábito de vida. La presencia de estomas en la superficie adaxial de las hojas de un miembro de la tribu Bromelioideae (Ananas comosus “Española Roja”) es referida por primera vez.
Authors and Affiliations
Hildelisa Saralegui Boza, Rosario Campos Mojena, Lucía Hechavarría Schwesinger
Nuevas especies del género Coccoloba (Polygonaceae) para la flora de Cuba
Se describen e ilustran dos nuevos taxones de Coccoloba para Cuba. La nueva especie está aparentemente relacionada con Coccoloba nervosa, de la cual difiere por la lámina foliar elíptica a anchamente elíptica u orbicular...
Bacillariophyceae dulciacuícolas de Cuba: los géneros Synedra y Fragilaria
Se ofrece la composición de especies de los géneros Synedra y Fragilaria (Bacillariophyceae) de acuatorios dulciacuícolas de Cuba. S. acus var. angustissima, S. sp., S. famelica, S. fasciculata, S. goulardii y S. rumpens...
Brunfelsia undulata: un nuevo reporte de Solanaceae para Cuba
La revisión del género Brunfelsia Sw. para la redacción de Solanaceae en la Flora de la República de Cuba, ha permitido conocer la existencia en el país de Brunfelsia undulata Sw., una especie endémica de Jamaica (Adams...
Buxus cubanos: un potencial ornamental.
La colección nacional de Buxus fue establecida en el Jardín Botánico desde 1995. Hasta la fecha se han realizado ensayos de propagación vegetativa y por semillas, obteniéndose los mejores resultados en la propagación por...
Malezas pteridofíticas de Cuba
Algunos pteridófitos poseen una elevada capacidad de multiplicación y dispersión si se dan las condiciones adecuadas, se convierten en especies invasoras. En este trabajo se identifican aquéllos que se consideran malezas...