Aplicación de RT-Linux en el control de motores de pasos. Parte II; Appication of RT-Linux in the Control of Steps Motors. Part II
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2007, Vol 28, Issue 2
Abstract
Este trabajo complementa al presentado anteriormente: "Aplicación de RT-Linux en el control de motores de pasos. Primera parte", de manera que se puedan relacionar a las tareas de adquisición y control para la obtención de un sistema lo más exacto posible. Las técnicas empleadas son las de tiempo real aprovechando las posibilidades del microkernel RT-Linux y los software libres contenidos en sistemas Unix/Linux. Las señales se obtienen mediante un conversor AD y mostradas en pantalla empleando el Gnuplot. The work presented in this paper is a complement to the control and acquisition tasks which were explained in "Application of RT-Linux in the Control of Steps Motors. First Part", so that those both real time tasks can be fully related in order to make the whole control system more accurate. The employed techniques are those of Real Time Taking advantage of the possibilities of the micro kernel RT-Linux and the free software distributed in the Unix/Linux operating systems. The signals are obtained by means of an AD converter and are shown in screen using Gnuplot.
Authors and Affiliations
Ernesto Duany Renté, Javier Muñoz Álvarez, Mario Morera Hernández
Parámetros equivalentes de fase y secuencia de hasta ocho líneas de transmisión conectadas en cascada/Equivalent parameters of phase and sequence of until eight transmission lines connected in cascade
En el Sistema Electro Energético Nacional (SEN) existen líneas de transporte de energía eléctrica conectadas en serie que, por tramos, poseen diferentes datos. Su representación en los programas para calcular flujos de c...
(Editorial)
La revista Ingeniería Energética celebra durante el año 2014, el 50 aniversario de la fundación del Instituto Superior Politécnico José Antonio Echevarría (CUAJE). Nuestra casa de altos estudios, fue inaugurada el 2 de...
Evaluación de los riesgos del proceso de generación de energía en una central termoeléctrica
Este trabajo se desarrolló en la Central Eléctrica 10 de Octubre de Nuevitas con el objetivo de evaluar los riesgos que afectaron el factor de potencia disponible. A partir de una serie histórica de reportes de averías...
Validación por modelos del motor agregado para caracterización energética/Validation for models of the aggregate motor for energy characterization
En este trabajo se expone la utilización del motor agregado en su aplicación a la caracterización energética de un gran número de motores conectados a una misma barra de baja tensión y se justifica y valida esta aplicaci...
Modelo generalizado para el estudio del motor de inducción
Se presenta un programa de simulación del motor de inducción en régimen dinámico elaborado en el Simulink del Matlab que permite estudiar la máquina en los diferentes sistemas de coordenadas con un único modelo. Las ec...