Aplicación móvil para la actualización de datos catastrales de un SIG implementado en la nube

Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 4

Abstract

En este artículo se muestran las ventajas de aprovechar las características de hardware, y la movilidad de los smartphones o tablets, en la recolección o actualización de información en ubicaciones geográficas extensas, en donde puede o no existir cobertura de internet para la transmisión de los datos. Se presentan las experiencias de una actualización de datos de clientes para la Empresa de Agua Potable del cantón de Pedernales, provincia de Manabí, Ecuador, mediante el uso de tablets con sistema operativo Android, y basándonos en la creación y evaluación de una aplicación móvil, el conocimiento base y el uso de SCRUM como metodología de desarrollo de software. El problema que se pretendió resolver fue la lentitud en la recolección de los datos provocados por el ingreso manual en fichas catastrales impresas y su posterior digitación en un Sistema de Información Geográfica implementado en la nube. Los resultados preliminares indicaron que, cambiando el proceso de recolección de datos por el uso de un software desarrollado para dispositivos móviles, se reducían los tiempos en el levantamiento de información de la totalidad de los predios de la ciudad.

Authors and Affiliations

Edgardo Panchana, Alex Santamaría, Miguel Botto

Keywords

Related Articles

SEGIC: Herramienta de gestión para el proceso de acreditación de carreras universitarias

Para lograr la acreditación de sus carreras, las Instituciones de Educación Superior del Ecuador deben evaluarse ante CEAACES. La acreditación pretende que las instituciones cumplan con determinados criterios de calida...

Metodología para seleccionar políticas de seguridad informática en un establecimiento de educación superior

La selección e implementación de políticas de seguridad informática a momentos resulta dificultoso cuando no se emplea un procedimiento adecuado. A esto se suma un problema más, que en varias ocasiones no se tiene dato...

Adquisición y análisis de señales cerebrales utilizando el dispositivo MindWave

La actividad cerebral puede ser monitoreada mediante la electroencefalografía y utilizada como un indicador bioeléctrico. Este articulo muestra como un dispositivo de bajo costo y fácil acceso puede utilizarse para el...

Percepciones sobre la diversidad sexual en adolescentes escolarizados de la ciudad de Cuenca

Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) son un grupo minoritario relevante en la comunidad, cuyo reconocimiento despierta reacciones emocionales, percepciones y actitudes, la mayoría de tendencia negativa. La...

Evaluación energética de Pennisetum clandestinum y Lolium perenne en diferentes edades de corte para alimentación de bovinos

Distintas especies forrajeras, como kikuyo (Penninsetum clandestinum) y rye grass anual (Lolium multiflorum), están ampliamente difundidas en la sierra ecuatoriana. Si bien pueden ser una solución al problema de la ali...

Download PDF file
  • EP ID EP42245
  • DOI -
  • Views 243
  • Downloads 0

How To Cite

Edgardo Panchana, Alex Santamaría, Miguel Botto (2017). Aplicación móvil para la actualización de datos catastrales de un SIG implementado en la nube. MASKANA, 8(4), -. https://europub.co.uk./articles/-A-42245