Aprendizaje basado en problemas, estudio diagnóstico en docentes de la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60

Abstract

Una nueva representación docente mediante la utilización del Aprendizaje Basado en Problemas, constituye un reto para los profesores universitarios, a fin de implementar estrategias metodológicas innovadoras y alternativas, en contraposición al uso frecuente de las tradicionales formas de enseñanza-aprendizaje en el aula. El objetivo del estudio se orienta a caracterizar el conocimiento y las habilidades pedagógico-didácticas que presentan los docentes de Educación Física y Entrenamiento Deportivo de la Universidad Técnica del Norte en relación al Aprendizaje Basado en Problemas, para en base del diagnóstico, buscar estrategias de actualización que permita el mejoramiento al desempeño del docente universitario. La metodología de investigación que se asume es descriptiva, su diseño de campo, el enfoque asumido por sus características de la investigación fue de corte cualitativo, entre las técnicas para la recolección de información se empleó la encuesta, la entrevista y el análisis de documentos. El estudio permitió concluir que los profesores muestran insuficiencias en cuanto a conocimientos y habilidad pedagógica didáctica referente al método Aprendizaje Basado en Problemas, concretamente en el diseño y uso de problemas profesionales de las carreras, características esenciales del método y de los problemas, fases o etapas, ventajas, objetivos, aprendizajes que fomenta y roles que cumple el tutor. Esta evidencia demuestra escasa preparación y actualización que tienen los profesores, en métodos productivos e innovadores para estar a la par con las estrategias vigentes en el modelo educativo institucional.

Authors and Affiliations

MSc. Marcelo Méndez Urresta, MSc. Jacinto Méndez Urresta, Lic. Vanessa Carolina Méndez Carvajal

Keywords

Related Articles

Número Completo: Especial (Mayo)

La orientación CTS: importancia de su introducción en los planes de estudio en las universidades de ciencias pedagógicas Estrategia para introducción del uso del software educativo como contenido del programa de la d...

Sugerencias para el desarrollo del examen de ingreso al doctorado en Ciencias Pedagógicas

En el trabajo se presenta un análisis de las principales limitaciones detectadas en el acto de ejecución del examen de ingreso de los aspirantes al grado científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas, en las instancias ac...

Comunicación no verbal en la gestión organizacional, ¿cómo optimizar el tiempo en las relaciones empresariales?

Las formas de comunicación no verbales han sido determinantes tanto para la conservación, como para la evolución del hombre. Develar sus orígenes y asociarlo a conductas mediante estímulos externos es el propósito del pr...

La labor del profesor de Educación Laboral en la comunidad

La necesidad de un nuevo profesor de Educación Laboral ocupa un lugar destacado en la retórica educativa actual, sobre todo ante el desarrollo tecnológico y la construcción de una nueva educación. El presente trabajo mue...

Consideraciones en relación a la orientación profesional desde una perspectiva de Ciencia Tecnología y Sociedad

El proceso de Orientación Profesional se constituye en un sistema de influencias educativas dirigidas a facilitar la ayuda al estudiante.Esta se logra bajo un sistema de influencias al cual es sometido el individuo: la f...

Download PDF file
  • EP ID EP43121
  • DOI -
  • Views 212
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Marcelo Méndez Urresta, MSc. Jacinto Méndez Urresta, Lic. Vanessa Carolina Méndez Carvajal (2017). Aprendizaje basado en problemas, estudio diagnóstico en docentes de la Educación Física y el Entrenamiento Deportivo. Revista Conrado, 13(60), -. https://europub.co.uk./articles/-A-43121