APUNTES DE PAREMIOLOGÍA MÉDICA: EL DOLOR EN LOS REFRANES

Journal Title: Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales - Year 2013, Vol 18, Issue 2

Abstract

Tan presente en la vida del hombre, desde la niñez hasta la vejez, el dolor es una constante ineludible que alcanza un grado de universalidad similar al de la muerte. Así como ningún ser humano puede eludir la muerte, que se presentará tarde o temprano, tampoco puede eximirse del dolor, que hace su aparición de modo inexorable a lo largo de la vida, ya sea en su vertiente corporal o anímica, física o moral. Cualquier persona tiene sus propias opiniones sobre este tema y el destilado de todo este conocimiento popular está constituido por las paremias. Testimonios de tradición oral de tiempos pasados, recogidas a los largo de las décadas por muchos paremiólogos, ellas ponen en evidencia que el dolor sigue contándose como antaño; pasan los años, pues, pero el sufrimiento es lo mismo.

Authors and Affiliations

Mariarosaria Colucciello

Keywords

Related Articles

LA FINAL CHILENA DE LA COPA DAVIS DE 1976 Y EL DEBATE EN LA PRENSA ITALIANA

La final chilena de la Copa Davis de 1976 tuvo mucha repercusión en la prensa italiana, tanto en la deportiva como en la política, por el debate que se desencadenó acerca de la oportunidad de que el equipo italiano viaja...

EL VENEZUELA DE ALEXANDER VON HUMBOLDT EN EL CUENTO CINEMATOGRÁFICO DE ROCHE

El presente ensayo pretende investigar, desde un punto de vista ficcional, la experiencia latinoamericana y venezolana de Alexander von Humboldt a partir del análisis de la película Aire libre (1996), de Luis Armando Roc...

LO ANDINO EN LA HISTORIA: RAÍCES DE UNA ELUSIVA IDENTIDAD

El presente artículo de investigación pone en evidencia que, detrás del proceso histórico estudiado, hay una unificación de la historia mediante los paradigmas de la hegemonía civilizatoria de Occidente. El proceso, prof...

Pablo Guadarrama González, José Martí: humanismo práctico y latinoamericanista, Editorial Capiro, Santa Clara, 2014. ISBN 978-959-265-318-4

En la historia del pensamiento flosófco cubano, la monumental y rigurosa obra de Pablo Guadarrama indudablemente representa una grieta, una abertura, un puente magistralmente creado entre el autor y los interlocutores...

RESEÑA: CAMILLA CATTARULLA (ED.), IDENTITÀ CULINARIE IN SUDAMERICA. Roma, Nova Delphi Libri, 2017

La profesora Camilla Cattarulla, catedrática de Lengua y Literaturas Hispanoamericanas de la Università Roma 3, edita y presenta el volumen Identità culinarie in Sudamerica (2017), uno de los últimos y más logrados fru...

Download PDF file
  • EP ID EP40793
  • DOI -
  • Views 285
  • Downloads 0

How To Cite

Mariarosaria Colucciello (2013). APUNTES DE PAREMIOLOGÍA MÉDICA: EL DOLOR EN LOS REFRANES. Cultura Latinoamericana. Revista de estudios interculturales, 18(2), -. https://europub.co.uk./articles/-A-40793