Aspectos del contendido, consentimiento informado, en la Carrera de Odontología para los pacientes con patologías bucales

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 59

Abstract

Con el objetivo de revisar los fundamentos y bases legales de su procedimiento y su vinculación con la patología bucal, se realizó una revisión bibliográfica de artículos publicados sobre el tema, se resalta el reconocimiento de la autonomía del paciente y el proceso de consentimiento informado han provocado un cambio en la relación médico paciente, del cual no puede sustraerse la práctica clínica en la Odontología. Además de la profundización en el estudio de los principios bioéticos y su aplicación por parte de los que prestarán los servicios sanitarios. Se concluye que los profesionales y estudiantes de la salud oral tienen que estar consciente de la importancia de la obtención del consentimiento informado (CI), pero siempre dándole al paciente la libertada de decidir por sí mismo, brindándole información fidedigna acerca de su diagnóstico y alternativas de tratamiento, utilizando un lenguaje sencillo, comprensible, sin términos técnicos, por lo menos los mínimos posibles ,para que comprenda adecuadamente, reflexione y pueda finalmente dar su consentimiento y es fundamental que los profesores velen porque sus estudiantes apliquen adecuadamente el proceso de consentimiento informado (CI) en la actividad clínica y que tomen conciencia de la importancia del enriquecimiento del proceso de comunicación para su futuro desempeño profesional.

Authors and Affiliations

MSc. Jessica Scarlet Apolo Morán, MSc. José Lizardo Apolo Pineda, MSc. José Fernando Apolo Morán

Keywords

Related Articles

La concepción metodológica de la disciplina Formación Laboral Investigativa en la Licenciatura en Educación especialidad Economía

En el artículo titulado: La concepción metodológica de la disciplina Formación Laboral Investigativa en la Licenciatura en Educación especialidad Economía, se analizan los elementos teóricos y metodológicos que se tuvier...

El fomento de la cultura histórica desde la cotidianidad en comunidades rurales. Una experiencia de estudiantes del CD de la carrera Primaria durante su práctica laboral

La formación de la cultura histórica desde la vida cotidiana es una idea que logra movilizar reflexiones múltiples e interesantes sobre todo si se reconoce que, por más de un siglo, los debates acerca de cómo enseñar la...

La formación continua del docente de la educación básica primaria en Colombia

En Colombia, el Plan Nacional de Desarrollo (2010-2020) señala que el propósito fundamental de los próximos cuatro años será mejorar la calidad de la educación, considerada el instrumento más poderoso para reducir la pob...

Epistolario martiano, documento que nos enseña como actuó y pensó nuestro maestro. Su vida integral

El objetivo de este artículo es sensibilizar, desarrollar, crear sentimientos de respeto, amor, despertar el interés brillante extraordinario de todos los tiempos en nuestra Historia. Esta figura polifacética previó e...

Número Completo: Ordinario (Julio- Septiembre.)

Autores: MSc. Eugenia del Carmen Mora Quintana El cuidado y autocuidado de la voz en los maestros ambulantes y hospitalarios desde la concepción de promoción de salud. Autores: Lic. Ana Josefa Alfonso Alejo,...

Download PDF file
  • EP ID EP43079
  • DOI -
  • Views 252
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Jessica Scarlet Apolo Morán, MSc. José Lizardo Apolo Pineda, MSc. José Fernando Apolo Morán (2017). Aspectos del contendido, consentimiento informado, en la Carrera de Odontología para los pacientes con patologías bucales. Revista Conrado, 13(59), -. https://europub.co.uk./articles/-A-43079