Ausentismo laboral y salud: estudio de su importancia en el teletrabajo

Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2016, Vol 6, Issue 11

Abstract

Se muestra la evidencia empírica encontrada sobre la asociación de la salud con el ausentismo laboral en trabajadores de manufactura de alimentos en la Ciudad de México mediante un estudio de tipo descriptivo y correlacional. El objetivo de esta investigación consistió en cuestionar el paradigma existente de que un trabajador se ausenta por enfermedad debido a una pérdida de salud (física) y evaluar la asociación que las ausencias por causa distinta a enfermedad (ej. ausencias injustificadas) guardan con el nivel de salud. Los resultados mostraron que la salud mental se asoció al ausentismo laboral. Adicionalmente se analizó la forma en que el fenómeno puede estarse manifestando en el teletrabajo, donde es probable que la salud mental juegue un rol central en la productividad.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Capacidades organizacionales generadoras de valor: análisis del sector industrial

El propósito de esta investigación es determinar las capacidades organizacionales que han sido desarrolladas por las empresas del sector industrial de la ciudad de Loja, a partir del modelo de las 7s de Mckinsey propuest...

Estudio de precios y rentabilidad de la vivienda en el Guayaquil metropolitano

Se analizaron los precios del mercado de vivienda del Guayaquil metropolitano, mediante el ratio Precio/Alquiler (PER) y medidas de rentabilidad derivadas del mismo. El PER se interpreta como el número de años que se tar...

La hipótesis de la convergencia condicional en Ecuador: un análisis a nivel cantonal

El objetivo del presente estudio es contrastar la hipótesis de convergencia relativa en el Ecuador a nivel cantonal, considerando un conjunto de variables explicativas. Siguiendo a Barro y Sala-i-Martin (1991) se estima...

Lecciones desde África: Impacto socioeconómico del enclave turístico en Livingstone, Zambia

El presente artículo emplea el paradigma de dependencia para ilustrar los impactos socioeconómicos del turismo de enclave en países en desarrollo utilizando la ciudad de Livingstone en Zambia (África) como caso de estudi...

Percepción y planificación del turismo sostenible en comunidades indígenas de México

La presente investigación destaca la necesidad de salvaguardar las riquezas culturales de los pueblos indígenas, más aún cuando en sus comunidades se promueven y llevan a cabo actividades turísticas que ponen en riesgo s...

Download PDF file
  • EP ID EP539948
  • DOI 10.17163/ret.n11.2016.01
  • Views 215
  • Downloads 0

How To Cite

(2016). Ausentismo laboral y salud: estudio de su importancia en el teletrabajo. Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 6(11), 13-25. https://europub.co.uk./articles/-A-539948