AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE Y EL NIVEL UNIVERSITARIO

Journal Title: Revista Científica Retos de la Ciencia - Year 2023, Vol 7, Issue 16

Abstract

El presente artículo, es una revisión teórica que pretende visualizar el funcionamiento e impacto que tienen los programas de intervención temprana en autorregulación del aprendizaje en estudiantes universitarios de los primeros semestres, puesto que la mayoría de los problemas de aprendizaje a nivel universitario son: la deserción universitaria y la repitencia, afectando al rendimiento académico estudiantil, problemática generada en su mayoría por factores académicos no cognitivos, como la procrastinación, falta de motivación y conocimientos básicos insuficientes sobre estrategias de aprendizaje. Investigación respaldada por artículos, que se encuentran en las plataformas de información científica de las últimas cuatro décadas, permitiendo evidenciar el origen de la autorregulación del aprendizaje y su evolución, artículos que permiten analizar cómo se asocia la repitencia, la deserción estudiantil y el rendimiento académico en estudiantes universitarios de diferentes países y de varias universidades del mundo. Se concluye que la literatura científica orienta el desarrollo de modelos de autorregulación del aprendizaje que consideran diversas variables como motivación, organización, la satisfacción, relación con docentes, factores económicos entre otros, los que a pesar de ser independientes se encuentran interrelacionados, modelos que mejoran el rendimiento académico de los/las estudiantes, disminuyen el índice de repitencia y deserción.

Authors and Affiliations

Geovanny Javier Carrera Viver María Isabel Gallardo Gallardo Dayanara Mechelle Guerra Zapata Dennisse Alejandra Cisneros Males

Keywords

Related Articles

EXPERIENCIA DE WEBINAR PARA MEJORAR LAS TUTORÍAS VIRTUALES EN LA ESPECIALIZACIÓN DE GESTIÓN DEL E-LEARNING Y DOCENCIA

The main objective of the study was to analyze the virtual mode tutorial activities of students of E- learning Management and Virtual Teaching in the School of Education, Unit of Second Major (Specialization), at Univers...

CARGA MENTAL Y DESEMPEÑO LABORAL EN LOS TRABAJADORES DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL

At present, there is a significant increase in psychosomatic illnesses caused by the presence of work overload, due to production demands that go beyond the regular standards; process developed to survive in a globalized...

ABORDAJE E INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN PSICOTERAPIA BREVE CIBERNÉTICO – CONSTRUCTIVISTA

En el presente artículo se realiza una revisión de las estrategias de abordaje e intervención terapéutica de la psicoterapia breve estratégica de epistemología cibernético constructivista. La psicoterapia breve estratégi...

OPORTUNIDADES Y RETOS PARA LAS REDES Y COMUNIDADES DE DOCENTES EN COLEGIOS PÚBLICOS DE BOGOTÁ

Las Redes y Comunidades de Docentes representan un tema de gran interés para el sistema educativo local, aunque incipientemente estudiado. Aún se precisa comprender mejor las oportunidades y los retos para optimizar la a...

INCORPORACIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN UN PROGRAMA DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EN MÉXICO

La igualdad de género ha tomado un papel relevante en el ámbito universitario, lo que propicia que se realicen cambios en las estructuras de las Instituciones de Educación Superior (IES) en su legislación y su administra...

Download PDF file
  • EP ID EP733943
  • DOI https://doi.org/10.53877/rc.7.16e.20230915.4
  • Views 42
  • Downloads 0

How To Cite

Geovanny Javier Carrera Viver María Isabel Gallardo Gallardo Dayanara Mechelle Guerra Zapata Dennisse Alejandra Cisneros Males (2023). AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE Y EL NIVEL UNIVERSITARIO. Revista Científica Retos de la Ciencia, 7(16), -. https://europub.co.uk./articles/-A-733943