Axiología y Teleología del Pensamiento Cosmogónico en la Investigación Educativa.

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2018, Vol 1, Issue 1

Abstract

La Axiología y Teleología del Pensamiento Cosmogónico en la Investigación Educativa, representa un aporte significativo que puede llegar a contribuir con un basamento teórico para el cambio y transformación de la investigación educativa. Esta investigación ha utilizado las teorías de Axiología Cosmogónica, Teleología Cosmogónica, Axiología Presocrática, Teleología Presocrática, Cosmogonía, Gnoseología y Transdisciplinariedad para construir el entramado del discurso teórico del estudio. Igualmente se apoyó en el Mito de la Caverna de Platón, Empédocle teoría de las cuatro "raíces de todas las cosas" y en Heráclito No nos bañarnos dos veces en las aguas de un mismo río, que enriquecieron el trabajo de investigación para explicar metafóricamente el pensamiento cosmogónico. Se inscribió en la postura paradigmática de la dialógica fenomenológica y hermenéutica, el macro universo cosmogónico de este estudio estuvo conformado por la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Universidad Simón Rodríguez y la Universidad Bicentenaria de Aragua, de las cuales se tomaron 6 soles (entrevistados) que ofrecieron luces a esta investigación, los resultados se presentaron destejiendo la urdidumbre de la realidad en matrices, y a través de la triangulación de fuentes, que generó la teoría transdisciplinaria desde la gnoseología y praxiología de los actores. Con este aporte se contribuye dentro del proceso de investigación educativa a superar la estructura disciplinar imperante y a presentar una nueva visión de hacer y ejercitar la búsqueda del conocimiento

Authors and Affiliations

Dra. Ana Báez

Keywords

Related Articles

Teorización Hermenéutica Educativa desde la Experiencia Social Enfermera(O) en los Estudios de Postgrado

El propósito de esta investigación fue generar una teorización hermenéutica educativa desde la experiencia social de enfermeras y enfermeros en investigaciones cualitativas en estudios de postgrado de maestrías en la UNE...

La Vinculación Activa de la Familia en los Procesos Educativos de la Educación Inicial

La vinculación de la familia en los procesos educativos de las niñas y niños, se consideran hoy día en la formación integral del estudiante un eje fundamental, pues esta permite actuar corresponsablemente familias-docent...

La Complejidad de la Didáctica Transdisciplinaria: Un Estudio Etnográfico del Significado de la Enseñanza en la Carrera de Derecho de la UNELLEZ

El eje central de este estudio fue Postular la Didáctica Transdisciplinaria: desde el significado que le otorgan los docentes al proceso de enseñanza en la carrera de derecho de la Universidad Nacional Experimental de lo...

Gerencia estratégica a la luz de una cultura organizacional eficaz en las Organizaciones Contemporáneas.

Esta investigación busca comprender los aportes epistemológicos que se derivan de la práctica gerencial en relación al talento humano desde la cultura organizacional para un mejor desempeño en organizaciones privadas. To...

Construcción Teorética del Pensamiento Algorítmico como Elemento de Enseñanza yAprendizaje en la Programación de Computadoras para el Proceso Formativo del Ingeniero en Informática

El poder desarrollar el razonamiento lógico y algorítmico no solo permite analizar problemas y entregar soluciones en el ámbito computacional, sino en otras situaciones de la vida diaria tan variadas como las artes o l...

Download PDF file
  • EP ID EP694533
  • DOI -
  • Views 141
  • Downloads 0

How To Cite

Dra. Ana Báez (2018). Axiología y Teleología del Pensamiento Cosmogónico en la Investigación Educativa.. Revista Científica CIENCIAEDUC, 1(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-694533