Balance de los factores económicos y sociales de China en 2022.

Journal Title: Política Internacional - Year 2023, Vol 5, Issue 3

Abstract

Tras los tradicionales altos crecimientos de la economía china en los años anteriores a la pandemia de la COVID-19, aun cuando estos no eran ya de dos dígitos, el ritmo cayó significativamente en 2020. Pa-recía que, en 2021, se iba a recuperar, cuando se extendió al 8 por ciento; sin embargo, la incidencia de la pandemia, junto a dificultades internas y del contexto internacional, hicieron que el incremento fuera nuevamente bajo en 2022. Todo ello ha venido a reforzar juicios negativos que abundan en la literatura acerca de la capacidad y las perspectivas de la economía china, los cuales, sin dejar de abordar hechos ciertos, en ocasiones exageran u ofrecen un enfoque sesgado. A pesar de la situación menos favorable que enfrentó la economía china en 2022, en comparación con periodos anteriores, esta debe mantener su liderazgo en el escenario mundial, reafirmándose como la segunda mayor economía después de Estados Unidos, principal exportadora, segunda importadora de bienes, con un papel ascendente en las finanzas internacionales y una mejoría en los indicadores sociales, todo lo cual confirma su intención de elevar continuamente el nivel de vida de su población.

Authors and Affiliations

Molina Díaz, Elda; Fernández Tabío, Luis René y Regalado Florido, Eduardo

Keywords

Related Articles

África en Roa.

Como un homenaje a esta leyenda de Cuba, incursioné -en una primera aproximación- en una de las aristas dentro de las muchas actividades que Roa desarrolló a lo largo de su vida, su proyección hacia el Tercer Mundo en su...

Estados Unidos, geoeconomía y pugna hegemónica con China.

En la política exterior actual de Estados Unidos la geoeconomía desde una perspectiva neoconservadora ha ganado terreno. Este trabajo analiza la estrategia estadounidense para tratar de mantener su sistema global de do...

Complejidades de las relaciones Vietnam-Estados Unidos y los factores que la inhiben (2015-2024)

En los últimos años las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos han avanzado de manera sostenida hasta elevarse al nivel de Asociación Estratégica Integral, la más alta para la nación asiática. Vietnam es relevante par...

Reflexiones sobre la guerra en Ucrania en el imaginario político estadounidense (2021-2024)

Desde que comenzó la guerra en Ucrania, en febrero de 2022, esta ha tenido un impacto a nivel interna-cional. Occidente, con Estados Unidos al frente, ha desarrollado una amplia propaganda política, acusa-ciones no argum...

Raúl Roa: el valor del ejemplo en la creación de la diplomacia revolucionaria.

Se realiza un examen sobre el proceso de creación de la diplomacia revolucionaria cubana, con posterioridad a 1959. Desde una perspectiva amplia se reconocen los momentos fundamentales acaecidos, de manera especial en lo...

Download PDF file
  • EP ID EP720847
  • DOI 0000-0003-4064-5981, 0000-0003-3535-2789 y 000-0001-9924-7
  • Views 35
  • Downloads 0

How To Cite

Molina Díaz, Elda; Fernández Tabío, Luis René y Regalado Florido, Eduardo (2023). Balance de los factores económicos y sociales de China en 2022.. Política Internacional, 5(3), -. https://europub.co.uk./articles/-A-720847