Balanceo de circuitos de distribución primaria
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2002, Vol 23, Issue 1
Abstract
Se presentan los resultados de aplicar un método de balance de los circuitos de distribución primaria. El balance se realiza desde el último usuario a la subestación pasando transformadores conectados a la fase más cargada hacia la menos cargada, eligiendo el conjunto que más contribuya con el balance ideal. Primero se pasan ramales monofásicos completos y después se estudian los ramales de tres conductores haciendo permutaciones de fase o cambiando el ramal completo desde el tronco de acuerdo con el aporte que hagan en el proceso de balance. Finalmente, si es necesario ,se cambian de fase las cargas monofásicas de los ramales trifásicos siguiendo en todos los casos una evaluación de los cambios que más se aproximen al balance ideal. Se presenta un ejemplo de un circuito "desbalanceado" utilizando un programa de computación elaborado por el autor para estudio de redes que realiza esta función. In this report is presented a method to obtain the balance of primary circuits. The balance begin at the last branch of the circuit and conclude in the substation, always the changes will be realized from the more charged phase to the minus charged phase and the selected branches are those that maximize the balance. First will be evaluated one-phase branches, later branches with tree conductors and at the end the branches with four conductors. Is presented a solved example using the computer program elaborated to develop studies of distribution circuits, it has an option to realize circuits balance.
Authors and Affiliations
Raúl Carvajal Pérez
Niveles de aterramiento y rayo: simulación de sus efectos sobre el consumidor; Earthing Levels and Lightning:Modeling and Simulation of Effects on Consumer
El objetivo del trabajo es el análisis, a través de MatLab, de los efectos que tienen, sobre las tensiones y corrientes que circulan por la carga y el neutro de una instalación, la condición de considerar los sistemas...
Análisis sobre la influencia de la turbulencia en la producción energética de las turbinas eólicas/Analysis of the turbulence influence in the energy production of wind turbines
El presente trabajo surge a partir de la necesidad de desarrollar proyectos para la producción de electricidad. A partir de una campaña de mediciones y evaluación del recurso eólico en el litoral de Santa Cruz del Norte...
Una nueva metodología para el análisis de alarmas masivas en sistemas de potencia basada en sistemas cognitivos; A New Congnitive-Based Methodology for Massive alarm management System in Electrical Power Administration
Este trabajo presenta una metodología que integra las técnicas disponibles en la gestión de alarmas masivas en los centros de control y despacho de energía eléctrica, así como el aporte de cada entidad que está involuc...
Automatización de la red de 34,5kV en la provincia de Villa Clara; Automation of 34,5 kV network in the province of Villa Clara
En la actualidad la operación de la redes de 34.5kV de la provincia de Villa Clara se hace muy complejo debido a que los desconectivos existentes son operados manualmente por el personal y los tiempos de operación son ex...
Solución del problema de localización de condensadores en circuitos de distribución primaria mediante algoritmo genético
Este trabajo está relacionado con el problema de la ubicación de condensadores para mejorar la eficiencia en la explotación de las redes logrando una disminución de las pérdidas técnicas. Se presenta el desarrollo teóric...