Blockchain aplicada en la innovación de proceso para la integración de servicios de tecnología financiera
Journal Title: Revista Virtual Universidad Católica del Norte - Year 2023, Vol 1, Issue 69
Abstract
El advenimiento de diferentes desarrollos tecnológicos y las necesidades derivadas de la diversificación y seguridad en los productos del sector financiero ha llevado a que las empresas tecnológicas financieras (FinTech) estén en constante mejoramiento de sus productos, en términos de calidad, acceso, seguridad, versatilidad y eficiencia. La presente investigación da cuenta de la implementación de una innovación de proceso a través de una metodología de integración de servicios de tecnología financiera, basados en blockchain, obteniendo como resultado productos con mayor seguridad y escalabilidad, revolucionando el sector FinTech, en el sentido en que, mediante el blockchain, se crean libros digitales, se tiene una mayor protección al fraude, se remueven los terceros en transacciones y se democratiza la gestión del dinero desde la integración de soluciones transaccionales, de analítica de datos y de automatización; de tal forma que el acceso a la plataforma y los servicios que se ofrecen sean dinámicos. Se concluye que la innovación de proceso, la cual se enfoca en la integración de los diferentes servicios previamente mencionados, mejora significativamente la calidad de estos, en términos de rendimiento, agilidad, calidad y eficiencia para una mejor experiencia de usuario, con componentes de sostenibilidad y responsabilidad social.
Authors and Affiliations
John Alexander Arias Torres, David Alberto García-Arango, Camilo Andrés Echeverri Gutiérrez, Leidy Catalina Acosta Agudelo, Mauricio Stiven Echeverri Gutiérrez
Percepciones sobre igualdad, inclusión y liderazgo de género en estudiantes de una universidad pública de Colombia
Este artículo plantea el análisis de los resultados sobre la aplicación de un instrumento de percepción sobre igualdad, inclusión y liderazgo de género a estudiantes de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunic...
Propuesta para la clasificación de los objetos virtuales de aprendizaje interactivos
El trabajo realizado presentó como principal aporte una propuesta para la evaluación del grado de interactividad en los objetos virtuales de aprendizaje (OVA), lo cual permitió un acercamiento a la estandarización en el...
Incidencia de la comunicación interna en la identidad institucional del docente de la Universidad Politécnica Salesiana
La presente investigación es una construcción académica que correlaciona la percepción identitaria del docente con la trasmisión de contenidos, desde la dirección de la Universidad Politécnica Salesiana; planteándose c...
E-learning y personas mayores: una nueva brecha digital
A una edad en la que se tiene una considerable comprensión de la vida, y por los cual es posible ver los cambios del día a día con una mirada más tranquila y altruista, gracias a la experiencia y a los saberes adquiridos...
Salud mental y deserción en una población universitaria con bajo rendimiento académico
La deserción es un fenómeno frecuente en las instituciones de educación superior (IES); puede estar asociado a diversos factores, entre ellos el estado de salud físico y mental. El presente estudio evaluó la prevalenci...