Bolivia y la trágica mutación del coronavirus.

Journal Title: Política Internacional - Year 2020, Vol 2, Issue 7

Abstract

La pandemia ocasionada por el coronavirus en Bolivia se ha convertido en el escenario perfecto para que el gobierno actual desarrolle un grupo de estrategias de manipulación para lograr sus objetivos electorales. Allí el virus no solo se ha extendido, aumentando el número de contagiados de forma preocupante, sino que ha sufrido varias “mutaciones”, los golpistas lo han convertido en una herramienta con fines políticos. Al mismo tiempo, el gobierno, imitando el comportamiento de un virus, se ha transformado de gobierno transitorio, que supuestamente tendría solo la misión de convocar a elecciones, a una dictadura con una presidenta-candidata que pretende extender su mandato por cinco años al menos.

Authors and Affiliations

MSc. Orietta Esperanza Hernández Bermúdez Máster en Relaciones Internacionales. Investigadora Agregada. Profesora Asistente. Centro de Investigaciones de Política Internacional

Keywords

Related Articles

El gran bosque de la imaginación: una mirada a Pablo de la Torriente Brau en su 120 aniversario.

En el artículo se examinan diversas facetas de la vida, y trayectoria revolucionaria, de Pablo de la Torriente Brau, una de las figuras cimeras de las luchas en la Mayor de las Antillas, durante las décadas iniciales de...

Impacto de las transformaciones legislativas en la captación de los flujos de inversión extranjera directa en China.

El proceso de reforma y apertura llevado a cabo por Deng Xiaoping a finales de la década del 70 propició la inserción del país en las relaciones monetarias mercantiles y la entrada de inversión extranjera directa hacia l...

Notas para un ensayo: Eusebio Leal y la Diplomacia Cultural

La prolífica obra y labor de Eusebio Leal Spengler nos convoca a su estudio desde más de una arista, y adentrarnos a su pensamiento, liderazgo y accionar como embajador de la cultura nacional y representante de la diplom...

El Movimiento de Países No Alineados en la lucha contra la dominación y el imperialismo. Nuevos desafíos en el siglo XXI

RESUMEN El surgimiento y desarrollo del Movimiento de Países No Alineados en la segunda mitad del siglo XX respondió a la necesidad histórica de los países en desarrollo de asumir una postura propia alejada de los dos...

Jerarquizaciones de los objetivos generales y específicos del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 mediante técnicas prospectivas.

El problema que se pretende resolver es lograr un proceso revitalizador, creativo y eficiente que permita establecer los vínculos jerárquicos entre los objetivos generales y los específicos contemplados en el documento r...

Download PDF file
  • EP ID EP689793
  • DOI 0000-0001-5225-3067
  • Views 203
  • Downloads 1

How To Cite

MSc. Orietta Esperanza Hernández Bermúdez Máster en Relaciones Internacionales. Investigadora Agregada. Profesora Asistente. Centro de Investigaciones de Política Internacional (2020). Bolivia y la trágica mutación del coronavirus.. Política Internacional, 2(7), -. https://europub.co.uk./articles/-A-689793