Borges, F. (2009). Profcasts: Aprender y enseñar con podcasts. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2015, Vol 47, Issue 1
Abstract
En la sociedad del siglo XXI, las características de los dispositivos móviles (su capacidad, lectura de archivos en distintos formatos TXT, .mp3, WMA…), y éstos unidos a los entornos formativos, - presenciales, semipresenciales o virtuales-, conforman una gran diversidad de actividades de aprendizaje. Por ejemplo, el uso del podcast puede incidir en las distintas asignaturas curriculares como substitución de una clase magistral. La obra coordinada por Federico Borges aborda un importante análisis sobre el podcasting en los procesos formativos que permite, tal y como afirma el autor, aprender y enseñar mejor. A lo largo de los cinco capítulos, el autor los estructura, englobando entre otros aspectos, el audio y vídeo en clase, ¿qué es el podcasting?, aprender con podcasts y con profcasts, así como aprender cómo crear, grabar y difundir nuestros profcasts. En el primer capítulo del libro se recogen las diferencias entre el uso tradicional del audio y del vídeo y el que ahora permite el podcasting, centrándose, principalmente, en sus posibilidades técnicas y su potencial educativo, tanto en la formación presencial como en la formación a distancia.
Authors and Affiliations
Rosa María Boada March
Interacciones entre alumnos en aulas virtuales. Incidencia de distintos diseños instructivos
El objetivo del trabajo reside en analizar la incidencia de las tareas propuestas en un foro en la configuración de situaciones interactivas. Se analizan los mensajes asentados en el espacio de 3 foros habilitados en el...
El uso informatizado del cuestionario de problemas sociomorales (DIT) del RESR
La psicología del desarrollo moral tiene uno de sus referentes más importantes en el modelo teórico de Kohlberg (1984). Con el fin de comprobar la validez de este modelo existe una serie de pruebas estandarizadas entre l...
Usos del E-learning en las universidades andaluzas: estado de la situación y análisis de buenas prácticas
El artículo que presentamos está basado en un estudio realizado con el objetivo de analizar el uso del eLearning en las diferentes universidades andaluzas a través de: medidas políticas para su incorporación, conocer l...
Plan de formación en tecnologías de información y comunicación para el profesorado de educación media del instituto escuela
La presente investigación tuvo como propósito formular un plan de formación tecnológica dirigido al profesorado de Educación Media General del C.E.P. Instituto Escuela ubicado en la ciudad de Caracas,Venezuela. El marco...
Núñez Domínguez, T. (Coord.) (2014). Competencias psicosociales para profesionales de los medios. Madrid: Ediciones Pirámide
Esta frase de Y. Winkin, extraída de su conocido reading sobre la Escuela de Palo Alto, sirve también de primeras líneas de este volumen colectivo coordinado por la profesora Trinidad Núñez Domínguez (a la vez co-aut...