Breve Reseña Histórica de la Presencia China en Guanajay, Cuba

Journal Title: Revista Científica CIENCIAEDUC - Year 2022, Vol 8, Issue 1

Abstract

La Cultura China constituye una de las más antiguas civilizaciones, conocida por sus ricas tradiciones, su arte y costumbres. Sin embargo, este país a través de su historia ha sufrido de innumerables emigraciones debido a dificultades económicas, políticas y sociales por las que ha pasado como nación. Algunos de sus emigrantes, conocidos como culíes, llegaron a Cuba en busca de nuevas oportunidades, específicamente a Guanajay. La presencia de culíes es un tema poco conocido en la comunidad, a pesar de ser un elemento fundador en la historia de la nación e identidad cubana. La presente investigación utiliza el método de la periodización para resumir las vivencias de dichos emigrantes en el actual municipio de Guanajay desde 1847 hasta la actualidad; así como el método análisis síntesis para estudiar toda la bibliografía presente en el Museo Municipal “Carlos Baliño”. Para ello se utilizan principalmente las teorías y estudios del investigador Oscar Travieso García. Con el presente estudio se pretende: Indagar en la historia y vigencia de la cultura china en Guanajay en el período de 1847-2020. Esta investigación se espera como resultados analizar la presencia china en la localidad guanajayense, y a modo de conclusiones indagar en la vigencia de dicha cultura en la identidad cubana y guanajayense en la actualidad. Este estudio se le recomienda a todo aquel interesado en conocer sobre la presencia asiática en la región de Latinoamérica y el Caribe, principalmente en Cuba.

Authors and Affiliations

Vida Pérez Brito

Keywords

Related Articles

La Ecoformación Orientada al Desarrollo Humano Integral: Una Mirada Transformadora desde los Entornos Universitarios

Este estudio generó una reflexión sobre la ecoformación orientada al desarrollo humano integral como una mirada transformadora, en entornos Universitarios. Para ello, se sustentó en los postulados de diversos autores qui...

Ecoformación para la Permacultura: Una Mirada Transdisciplinaria de Resignificación del Aprendizaje Significativo en Contextos de la Educación Rural.

La educación rural que se desarrolla en la actualidad es descontextualizada y no se práctica la ecoformación, la cual es una herramienta que incluye la política, la economía, la cultura, la historia y los procesos de c...

Acciones Pedagógicas Visión para el Fortalecimiento de la Educación Axiológica, Como Luz del Pensamiento Crítico en la Transversalidad

Los principios axiológicos orientan las líneas básicas para lograr una convivencia basada en los valores o derechos humanos, que hacen referencia al respeto, tolerancia y solidaridad, caracterizaciones necesarias para pr...

Liderazgo Transformacional: Una Visión Gerencial Transdisciplinaria para La Gestión Del Capital Intelectual en el Contexto Educativo

Las instituciones educativas de la actualidad exigen un tipo de liderazgo que propicie las condiciones laborales deseadas entre los actores que intervienen en la acción académica; es decir, un liderazgo transformacional...

Información en el Programa de Informática de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales “Rómulo Gallegos”.

Este artículo, tuvo como propósito fundamental: Evaluar el perfil del docente para la enseñanza eficaz en la unidad curricular Sistemas de información en el programa de informática de la Universidad Nacional Experimenta...

Download PDF file
  • EP ID EP708090
  • DOI -
  • Views 58
  • Downloads 0

How To Cite

Vida Pérez Brito (2022). Breve Reseña Histórica de la Presencia China en Guanajay, Cuba. Revista Científica CIENCIAEDUC, 8(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-708090