Bromances, barbas y triángulos: figuraciones para queerizar la masculinidad

Journal Title: Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales - Year 2019, Vol 10, Issue 1

Abstract

Desde el año 2000 ha habido series y películas que recrean las historias de héroes emblemáticos del acervo cultural popular anglosajón, mezclando la narrativa épica propia de sus respectivos hipotextos literarios con estrategias discursivas propias de géneros cinematográficos y transmediáticos. Así ocurren varias cosas muy interesantes para el modo de entender la masculinidad. Por un lado, las relaciones interpersonales de los personajes masculinos de los hipotextos son resignificadas y convertirlas en bromances: vínculos de intimidad emocional que se nombra como amor y que se expresa abiertamente. Por otro lado, se incorpora una mujer al bromance para crear un triángulo en el que dos personas marcadas por algún tipo de femineidad aman a un mismo varón y cooperan para garantizar su bienestar; ese triángulo a veces se configura como una pareja de a tres. Tanto los bromances cuanto estos triángulos otros son figuraciones de contratos contrasexuales, sociedades afectivas otras en las cuales los individuos piensan, sienten y actúan no como hombres o mujeres sino como personas que aman y son amadas. Tales figuraciones queerizan las representaciones hegemónicas de masculinidad. Sin embargo, en esos mismos filmes hay estrategias narrativas que muestran los límites de la innovación contrasexual en sociedades patriarcales heteronormativas; una es asignar una amada a uno de los varones del bromance para que funcione como barba, signo visible que refuerce su virilidad. El tiempo dirá si estas estrategias reterritorializarán la masculinidad o si las masculinidades contrasexuales emergentes llegarán a ser dominantes

Authors and Affiliations

Cecilia Inés Luque

Keywords

Related Articles

Morgade, G. (Coordinadora). Toda educación es sexual. Buenos Aires, La Crujía, 2011

Toda educación es sexual se trata de una investigación que indaga en los discursos hegemónicos presentes en la escuela media en torno a las masculinidades y femineidades, a partir de las voces de los docentes, las aut...

Una mirada de abajo hacia arriba. Articulación y trascendencia de la Comisión Nacional Sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) delegación Mar del Plata

El objetivo del presente trabajo es realizar un resumido acercamiento a la delegación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) que desempeñó sus tareas en la ciudad de Mar del Plata. Aquí inten...

Sociabilidades homosexuales puestas en perspectiva : una mirada sobre el desarrollo de los modos de ser y hacer gay

Las últimas tres décadas han estado acompañadas por transformaciones de diversa índole. Cambios socioculturales, económicos y políticos acontecidos en el mundo en los últimos treinta años, repercutieron de modo diferente...

Bromances, barbas y triángulos: figuraciones para queerizar la masculinidad

Desde el año 2000 ha habido series y películas que recrean las historias de héroes emblemáticos del acervo cultural popular anglosajón, mezclando la narrativa épica propia de sus respectivos hipotextos literarios con est...

Download PDF file
  • EP ID EP49477
  • DOI -
  • Views 253
  • Downloads 0

How To Cite

Cecilia Inés Luque (2019). Bromances, barbas y triángulos: figuraciones para queerizar la masculinidad. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 10(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-49477