Calidad de vida percibida de las madres gestantes venezolanas, en la ciudad de Medellín, durante el periodo de 2018 - 2019

Journal Title: Revista CIES - Year 2020, Vol 11, Issue 1

Abstract

La presente investigación, quiso indagar sobre cómo son las condiciones de vida que tienen las madres gestantes venezolanas que se encuentran en la ciudad y como ha sido la atención en salud que han recibido, debido a que en su estado este es un factor primordial. El objetivo de esta investigación es determinar la calidad de vida percibida que tienen las mujeres gestantes venezolanas en la ciudad de Medellín durante el periodo 2018 – 2019. Se desarrolló con un enfoque cualitativo y tipo de investigación exploratorio, ya que con esta se busca conocer cuál es la calidad de vida entendida por estas madres gestantes. Realizando una exploración a profundidad entre las mujeres inmigrantes gestantes, se implementó una técnica de muestreo no probabilístico con tipo de muestreo bola de nieve, para la recolección de la información se realizó una entrevista con preguntas abiertas y puntuales relacionadas con las variables de la investigación adicional, se realizaron unas preguntas de rigor asociadas con la caracterización de la calidad de vida, con el objeto de conocer más a fondo y claramente sus percepciones, por medio de la cual se determinó que se encuentran satisfechas con su calidad de vida y a la vez satisfechas con la atención en salud dado a su calidad humana y acompañamiento durante el embarazo, además del fácil acceso al mismo, por lo que a pesar de no estar en su país de origen se sienten tranquilas y seguras.

Authors and Affiliations

Luisa Fernanda Henao Toro, Maricela Vargas Rojas, Yessica Alejandra Usme Taborda, Sergio Gómez Molina

Keywords

Related Articles

Estrategias que pueden implementar las empresas exportadoras de la ciudad de Medellin para reducir los riesgos.

Colombia posee una gran riqueza y potencia interna para exportar a las grandes industrias mundiales una economía en constante crecimiento y sin lugar a dudas Medellín hace parte de esta potencia grande de exportación, a...

Ahorro e inclusión financiera: una revisión de la literatura desde la Economía del Comportamiento

Este trabajo estudia la relevancia del ahorro para la promoción de la inclusión financiera en el marco de la economía del comportamiento. Específicamente, expone una revisión sistemática de la literatura que repasa los s...

Editorial - El papel de las Instituciones Universitarias para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

De acuerdo con las Naciones Unidas, la Asamblea General de la misma entidad adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el año 2015, como un plan de acción para todos, con la intención de promover la paz unive...

Factores que determinan la Motivación Laboral en empleados del Sector Público del municipio de Medellín y municipio de La Estrella

La motivación laboral en las empresas es un elemento esencial, ya que gracias a éste se aumentan los estándares de productividad, se logra la fidelización de los empleados con las organizaciones y a la vez estos últimos...

La importancia de la implementación de Warehouse Management System para los Centros de Distribución

Los procesos logísticos son fundamentales para el desarrollo de las organizaciones, en este sentido el artículo busca como objetivo establecer la importancia de la implementación de los sistemas de Warehouse Management S...

Download PDF file
  • EP ID EP683839
  • DOI -
  • Views 262
  • Downloads 1

How To Cite

Luisa Fernanda Henao Toro, Maricela Vargas Rojas, Yessica Alejandra Usme Taborda, Sergio Gómez Molina (2020). Calidad de vida percibida de las madres gestantes venezolanas, en la ciudad de Medellín, durante el periodo de 2018 - 2019. Revista CIES, 11(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-683839