Capacidades óptimas de subestaciones bajo un escenario de contingencia simple
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2002, Vol 23, Issue 3
Abstract
En el presente trabajo se analiza la influencia de la selección de la cargabilidad de una a varias subestaciones en un área bajo estudio. Para mantener la continuidad de la entrega de la energía se desarrolla una metodología para determinar la cargabilidad óptima de cada subestación y su colaboración con las subestaciones vecinas aplicando una política de emergencia para la contingencia simple. Esta política permite, con un mínimo de recursos, asegurar el mejor funcionamiento de una red de distribución de energía. In this paper the influence of the capacity of a particular substation selected in a specific area is analyzed. In order to maintain a continuous energy supply, a methodology to determine the optimal capacity substation in relation with theirs neighboring substation is developed, applying an emergency policy under a single contingency scenario. This policy allow guarantee, with a minimum amount of resources, the best performance of the energy distribution network.
Authors and Affiliations
Jorge J Mier García
Sistema de enfriamiento con desecante para reducir consumo de energía en restaurante caso de estudio; Desiccant cooling system to decrease energy consumption in Restaurant study case
Este artículo mostró la posibilidad de emplear un sistema de enfriamiento con rueda desecante para el tratamiento del aire de las diferentes áreas del Restaurante caso de estudio, instalación alta consumidora de energía,...
Algunos elementos empleados en el diseño de iluminación del CITI; Some elements used in the CITI illumination design
Se presentan elementos de los estudios y proyectos realizados con un sistema de iluminación novedoso en Cuba y de reciente aparición en un objetivo civil que se construye en la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverrí...
Optimización del mantenimiento preventivo utilizando las técnicas de diagnóstico integral. Resultados parciales teórico-prácticos; Optimization of the Preventive Maintenance Using the Technique of Integral Diagnosis. Partial Results Theoretical- Practical
En este trabajo se continúa desarrollando la metodología que aporta el diagnóstico integral (DI) presentada por los autores en un artículo anterior, con la finalidad de introducir el mantenimiento basado en la condición...
Mejora del funcionamiento de sistemas desbalanceados sin neutro con compensadores de reactivo; Working improvement of unbalanced systems without neutral wire with reactive compensators
Los desbalances producen deficientes funcionamientos adicionales cuando en los sistemas eléctricos hay equipos de compensación de reactiva, originando compensaciones inadecuadas, con diferentes factores de potencia en...
VALIDACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE LA CARACTERÍSTICA ENERGÉTICA DE LOS BLOQUES
En el trabajo se valida el procedimiento vigente de actualización de la característica energética (curvas consumo-entrega) de los bloques, evidenciándose la no correspondencia de los modelos obtenidos con el comportami...