CARACTERÃSTICAS MORFOLÓGICAS Y DE CONCENTRACIÓN DE CAPSAICINA EN CINCO ESPECIES NATIVAS DEL GÉNERO Capsicum CULTIVADAS EN ECUADOR
Journal Title: La Granja: Revista de Ciencias de la Vida - Year 2015, Vol 22, Issue 2
Abstract
Los recursos genéticos del género Capsicum (ajÃes), familia: (Solanaceae), son importantes por ser fuente natural de Capsaicina. Los reportes sobre esta caracterÃstica en los ajÃes nativos de Ecuador son escasos. En el presente estudio se analizaron variables morfológicas de plantas, frutos y semillas de cinco especies de este género: C. baccatum, C. chinense, C. pubescens, C. annuum y C. frutescens, procedentes de las provincias de Loja, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Los RÃos y Morona Santiago. Igualmente se identificó y cuantificó la Capsaicina presente en la oleorresina de los frutos de estas especies. La identificación de Capsaicina fue efectuada mediante CromatografÃa en Capa Fina (TLC) comparando las oleorresinas con el estándar de Capsaicina USP (98,9%), obteniendo un Rf de 0,184; la Capsaicina presentó una leve fluorescencia a una longitud de onda de 254 nm. La cuantificación del metabolito fue realizada mediante CromatografÃa LÃquida de Alta Eficiencia (HPLC). Capsicum chinense presentó el rendimiento más alto con un promedio de 11340 mg/kg; se concluyó que esta especie posee un alto potencial para la extracción de Capsaicina, la misma que puede ser utilizada a nivel comercial en la industria farmacológica y/o alimenticia.
Authors and Affiliations
Patricio Yánez| Centro de Investigación y Valoración de la Biodiversidad. CIVABI-Universidad Politécnica Salesiana, Lorena Rivadeneira| Centro de Investigación y Valoración de la Biodiversidad. CIVABI-Universidad Politécnica Salesiana, Diana Balseca| Centro de Investigación y Valoración de la Biodiversidad. CIVABI-Universidad Politécnica Salesiana, Cristian Larenas| Centro de Investigación y Valoración de la Biodiversidad. CIVABI-Universidad Politécnica Salesiana
Universidad de Carabobo, Valencia-Venezuela
Lycopersicum esculentum L. es una planta cuyo cultivo en el paÃs, tanto a cielo abierto como en invernadero, está sujeto a la utilización de agroquÃmicos para que sea económicamente rentable, puesto que se ve afecta...
Comportamiento de seis clones de "cacao" (Theobroma cacao L.) en Guasaganda, provincia de Cotopaxi, Ecuador
En la actualidad, no existe una variedad nacional genéticamente pura del cacao, pues lo que se encuentra es una mezcla de hÃbridos naturales que se agrupan en una población conocida con el nombre de complejo “Nacion...
Aplicación del principio de Fermat a la tomografÃa sÃsmica. Parte I: fundamentos fÃsicos
Este artÃculo busca analizar la naturaleza de los sismos deduciendo la ecuación fundamental de la tomografÃa sÃsmica. Para llegar a ella se analiza la importancia de construir la fÃsica desde principios fundamentale...
Estudios de interacciones entre moléculas antioxidantes y moléculas relacionadas con radicales oxidativos mediante cálculos mecano cuánticos y simulaciones de dinámica molecular
Los flavonoides son reconocidos por su actividad antioxidante; sin embargo, su relación estructura-actividad antioxidante no es muy clara. Mediante cálculos mecano cuánticos se determinaron las estructuras de equilibr...
Utilización de Ultrasonido en reproducción bovina