Características de los trastornos no motores en pacientes con enfermedad de parkinson. Una revisión narrativa.

Journal Title: Revista GICOS - Year 2023, Vol 8, Issue 3

Abstract

La enfermedad de Parkinson constituye la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente (América del Sur 394 por 100 000) la cual afecta el control del movimiento, equilibrio y funciones cognitivas, entre otras. Se caracteriza por presentar síntomas motores y no motores, estos últimos han ganado relevancia, debido a que preceden a los síntomas motores e interfieren negativamente en la calidad de vida de los pacientes. El objetivo del estudio es revisar en la literatura los datos más actualizados, con el tipo y frecuencia de los trastornos no motores diagnosticados en pacientes con enfermedad de Parkinson. Se realizó una búsqueda bibliográfica de los últimos 5 años, en los motores de búsqueda de PubMed y la Biblioteca Virtual de Salud de la OPS, en cada una de ellas se utilizaron ecuaciones de búsqueda a través de términos MeSh/DeCS: Trastornos no motores, Síntomas no motores, Manifestaciones clínicas no motoras y enfermedad de Parkinson. De acuerdo a los resultados obtenidos, se evidenció que los síntomas no motores más frecuentes son los trastornos del ánimo y del sueño, existiendo diferencias entre hombres y mujeres. En conclusión, los síntomas no motores deben ser identificados de manera temprana o de forma retrospectiva, con la finalidad de realizar un manejo terapéutico integral del paciente.

Authors and Affiliations

Diego Bratta, Yenny Pineda

Keywords

Related Articles

Ansiedad y depresión según tipo de confinamiento durante la COVID-19 en Suramérica

El propósito de esta investigación fue determinar los niveles de ansiedad y depresión en relación con los diferentes tipos de confinamiento experimentados durante la pandemia de COVID-19 en Suramérica. El estudio se enma...

Administración eficiente del capital humano y efectividad institucional de los hospitales

La administración eficiente del capital humano y la efectividad institucional de los centros hospitalarios es fundamental para la efectividad institucional. El objetivo del estudio fue correlacionar la influencia de la g...

Reseña del Proyecto “PANEX-Youth: Adaptações de jovens em comunidades vulneráveis para sobreviver e recuperar da Covid-19”

En marzo de 2020, cuando detonó la pandemia de COVID-19 en Brasil, el gobierno en el poder buscaba minimizar la realidad de la propagación de la enfermedad, desacreditando la ciencia (Giatti et al., 2021). Esto implicó n...

Características de los trastornos no motores en pacientes con enfermedad de parkinson. Una revisión narrativa.

La enfermedad de Parkinson constituye la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente (América del Sur 394 por 100 000) la cual afecta el control del movimiento, equilibrio y funciones cognitivas, entre otras. Se c...

Manifestaciones clínicas y diagnóstico del virus del ébola. Revisión narrativa

La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), apareció por primera vez en la República Democrática del Congo en 1976. Se observan diferentes signos y síntomas inespecíficos como la aparición inesperada de fiebre de 39,5° y...

Download PDF file
  • EP ID EP742541
  • DOI https://doi.org/10.53766/GICOS/2023.08.03.09
  • Views 36
  • Downloads 0

How To Cite

Diego Bratta, Yenny Pineda (2023). Características de los trastornos no motores en pacientes con enfermedad de parkinson. Una revisión narrativa.. Revista GICOS, 8(3), -. https://europub.co.uk./articles/-A-742541