Caracterización de la violencia en parejas de hombres homosexuales
Journal Title: Archivos de Criminologia, Seguridad Privada y Criminalistica - Year 2019, Vol 0, Issue
Abstract
La violencia hacia los hombres homosexuales ha sido un fenómeno poco estudiado por las ciencias sociales. Así, el poco interés hacia las minorías sexuales y la homofobia ha provocado que se deje de lado a pesar de afectar a una gran cantidad de hombres. El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión del material científico e investigativo desde 1980 hasta 2018 acerca de la violencia en parejas de hombres homosexuales. Para esta revisión se usaron bases de datos de calidad científica, arbitradas e indizadas por fuentes confiables. Entre los resultados obtenidos en dichos artículos destaca que la violencia conlleva consecuencias físicas, sociales y psicológicas y en casos más extremos el homicidio. La víctima tiene miedo de denunciar a las autoridades el abuso debido al temor de ser agredido y juzgado, por lo que tiende a aislarse y desvalorizar el abuso. Por otra parte, las autoridades le restan importancia a la violencia clasificándola como agresión. Como resultado la mayoría de los hombres víctimas de violencia no encuentran otra opción más que quedarse con la pareja que los maltrata. Actualmente la sociedad no cuenta con refugios o programas de ayuda que puedan asistir a esta población y darles herramientas necesarias para poder dejar la relación violenta. Muchos hombres homosexuales son incapaces de darse cuenta de que están inmersos en una relación violenta y no visualizan las consecuencias que se pueden generar. En conclusión, es preciso seguir promoviendo el estudio y la intervención en este grupo vulnerable.
Authors and Affiliations
Renatta Zavala-Flores, María José Esparza-Castillo, José Luis Rojas-Solís, Louise Mary Greathouse Amador
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen V
Bienvenida del presidente de la SOMECRIMNL al volumen V
El diseño urbano vs. la seguridad: criminología ambiental
La criminología ambiental tiene como objetivo combatir la delincuencia y las violencias mediante adecuados diseños urbanos y arquitectónicos en espacios públicos y privados, para influir en el individuo de manera positiv...
Filosofía Criminológica. Dos respuestas críticas al crimen
El objetivo de este artículo es presentar una reflexión filosófica sobre el crimen, desde el punto de vista de dos filósofos contemporáneos y vigentes: Jurgen Habermas y Jaques Derrida. Ambos presenciaron con horror el a...
Criminología de los Derechos Humanos. Desiderata para la prevención y control de la criminalidad
El presente artículo se ocupa de los derechos humanos y la criminología, como base fundamental de una política criminológica eficaz para la prevención, el control y la reducción de la criminalidad que azota nuestra reali...
Síndrome de burnout y satisfacción de vida en policías ministeriales mexicanos
La investigación sobre policías en México comúnmente se asocia con aspectos críticos como la desconfianza o la corrupción, omitiendo la detección de necesidades psicológicas en los policías. Por ello en este trabajo se e...