Caracterización mineralógica de perfiles lateríticos del sector 048 en el yacimiento Punta Gorda, Holguín, Cuba
Journal Title: Ciencia & Futuro - Year 2021, Vol 11, Issue 4
Abstract
Se caracterizó mineralógicamente dos perfiles lateríticos del sector O48 del yacimiento Punta Gorda, en Moa, Cuba, formados a partir de rocas básicas y ultrabásicas pertenecientes al macizo ofiolítico Moa-Baracoa; empleando técnicas de Difracción de Rayos–X (DRX), Fluorescencia de Rayos–X (FRX) y Microscopía óptica ordinaria. Los resultados muestran la presencia, en la zona saprolítica de estos perfiles arcillas tipo caolinita, junto con esmectitas y cloritas (clinocloro) asociadas a horizontes lateríticos con óxidos de Fe: goethita y hematita, con gibbsita. Además en uno de los perfiles (P2) existe mineralización silícea (cuarzo), asociada a una zona de falla. El predominio en las saprolitas de silicatos arcillosos, esmectíticos y cloríticos permite clasificar estos perfiles lateríticos de tipo arcilloso.
Authors and Affiliations
Vidiana Toirac-Leyva, Arturo Rojas-Purón
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el profesional de Ciencias de la Información
Se analizaron las diferentes concepciones epistemológicas relacionadas con la educación para el desarrollo sostenible, y su relación con el profesional de Ciencias de la Información. Se emplean métodos teóricos como el a...
Costos de operación de los equipos mineros en la Unidad Básica Minera de la Empresa Ernesto Che Guevara
Se analizó el comportamiento del costo de operación de los equipos mineros desde el año 2015 hasta el año 2018 que facilitaron la comprensión de la situación actual de la Unidad Básica Minera de la Empresa Ernesto Che Gu...
Incidencia de la llama oxiacetilénica en la soldadura de un hierro nodular con metal de aporte bronce
Se determinó la incidencia de la llama oxiacetilénica en la soldadura de un hierro nodular con metal de aporte bronce. El proceso se realizó con llama neutra y con varilla de bronce del tipo RBCuZn-C con diámetro de 2,4...
Influencia del ciclo térmico de soldadura en la dureza de una unión disímil de tantalio
Se determinó la influencia del ciclo térmico de soldadura en la dureza de una unión disímil de tantalio, grado B 521 y el B 708. Los parámetros considerados fueron el tipo de corriente, la intensidad, la velocidad de sol...
Tecnología de recuperación de un eje del torno 16K20
Se diseñó una metodología para la recuperación de un eje ubicado en la caja de avance del torno 16k20, el cual ha sufrido desgate por fricción de una de las estrías a través de la soldadura por arco eléctrico. Se especif...