Chile: un centro periférico para la internacionalización de las ciencias sociales latinoamericanas y la construcción de un prestigio académico regional (1953-1973)

Abstract

El proceso de institucionalización de las ciencias sociales venía dándose con un empuje vigoroso en países como Brasil, Argentina y México, pero un conjunto de circunstancias hicieron de Chile un centro de regionalización e internacionalización de saberes sociales, que funcionaría como uno de los ejes de un naciente circuito académico regional. Chile ofrecería la “infraestructura académica” necesaria para el nacimiento de escuelas y corrientes teóricas como el Estructuralismo Cepalino y la teoría de la dependencia. El trabajo se propone analizar el proceso de expansión y profesionalización del campo académico-universitario chileno y los elementos que se conjugaron para convertir a este país en un espacio de recepción, por excelencia, de los centros regionales y en un referente latinoamericano del circuito regional de las ciencias sociales entre 1953 y 1973.

Authors and Affiliations

Fernanda Beigel

Keywords

Related Articles

A propósito del libro de Miguel Izard y Javier Laviña. Maíz, banano y trigo. EL ayer de América Latina. EUB, Barcelona, 1996

A propósito del libro de Miguel Izard y Javier Laviña. Maíz, banano y trigo. EL ayer de América Latina. EUB, Barcelona, 1996

La independencia americana y los historiadores europeos del siglo XIX

La independencia americana y los historiadores europeos del siglo XIX

El populismo revisitado: apuntes para desanudar su análisis

El presente trabajo pensado como una serie de “apuntes de cátedra” intenta constituir una mirada sobre el fenómeno del populismo. El objetivo se asemeja más a lo que los franceses llaman una pris de position: enunciar un...

Brasil Potencia. Entre la integración regional y un nuevo imperialismo

Zibechi, Raúl, Brasil Potencia. Entre la integración regional y un nuevo imperialismo, Bogotá, Ediciones Desde Abajo, 2012, 311 páginas. ISBN 978-958-8454-29-0

La teoría, el silencio y la conciencia. Entrevista con Daniel James

En este diálogo con Daniel James, producido en agosto de 2014, el historiador inglés, autor de Resistencia e Integración y de Doña María, reflexiona sobre el papel de la teoría en la historia, los problemas metodológicos...

Download PDF file
  • EP ID EP39474
  • DOI -
  • Views 290
  • Downloads 0

How To Cite

Fernanda Beigel (2014). Chile: un centro periférico para la internacionalización de las ciencias sociales latinoamericanas y la construcción de un prestigio académico regional (1953-1973). Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, 1(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-39474