Cibercrimen: Tendencias y mecanismos de protección
Journal Title: Revista CIES - Year 2016, Vol 7, Issue 1
Abstract
El artículo detalla las tendencias y características del cibercrimen, su alcance y las posibles maneras de minimizar su impacto, qué aspectos hacen que las personas y organizaciones sean tan vulnerables a este tipo de amenazas, para así poder reducir el riesgo o las probabilidades de ser víctima de este tipo de delito.
Authors and Affiliations
Haybert Kevin Prada Vargas, Juan Camilo Vásquez Ríos
Impacto del análisis técnico y fundamental en las decisiones de los accionistas del mercado colombiano. Caso Nutresa S.A.
El objetivo que persigue este trabajo es analizar desde el punto de vista técnico financiero, la acción del Grupo Nutresa en la Bolsa de Valores de Colombia; esto desde la perspectiva tradicional del análisis fundamental...
Afectación por el uso de redes sociales en la dimensión emocional
La investigación, tiene como objetivo principal analizar de qué manera se ha afectado la dimensión emocional de los estudiantes de 9° y 10° por el uso de redes sociales durante la pandemia por COVID-19, y emerge de los d...
La percepción y conocimiento que tienen los empresarios en la ciudad de Medellín sobre la reforma tributaria Ley 2277 del 2022
La implementación de reformas tributarias determina dentro del gremio empresarial elegir cuidadosamente las decisiones a tomar, teniendo en cuenta que es necesario conocer el panorama de los cambios significativos, los c...
Factor de aceptación de la tecnológica de las máquinas dispensadoras ubicadas en la Universidad EAFIT del sector Poblado de la ciudad de Medellín
Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de aceptación de la tecnología que manejan las máquinas dispensadoras ubicadas en la Universidad Eafit de la ciudad de Medellín. Es decir, definir el por qué los estudi...
Acceso a los servicios de salud de personas diagnosticadas con enfermedades huérfanas en Colombia
Importancia del tema: las personas con enfermedades huérfanas en Colombia tienen barreras en el acceso a los servicios requeridos, según la ley 1751 estas personas son de especial protección, a quienes no se les debe neg...