Colaboración en red a través de videoconferencia: Una experiencia no formal
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2008, Vol 31, Issue 1
Abstract
En este documento presentamos parte de un estudio en el que se ha analizado un proceso de aprendizaje desarrollado por estudiantes en interacción directa a través de un entorno de videoconferencia. El estudio cubre un periodo de 6 meses de interacción de un grupo de estudiantes de animación gráfica en diferentes países, quienes han llevado a cabo un total de 99 reuniones. Cada una de estas reuniones ha sido organizada y manejada por la propia comunidad de estudiantes. Al final, los integrantes de la comunidad aparecen como sus propios mentores naturales, y el grupo muestra una enorme capacidad de apoyo mutuo y de asunción de roles de facilitación mutua en el contexto de dicho intercambio. En este estudio podemos ver cómo los estudiantes pueden apoyarse mutuamente de manera eficiente en un contexto de colaboración no formal y además podemos observar cómo sistemas de videoconferencia en red pueden ayudar a facilitar y transformar una comunidad de aprendizaje, incluso sin la intervención formal de aulas o profesores.
Authors and Affiliations
Linda J Castañeda Quintero
La aplicación de las TIC a la enseñanza universitaria y su empleo en la formación en dirección de la producción/operaciones
La evolución de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) está provocando importantes cambios en numerosos aspectos de nuestra sociedad. La educación no se muestra ajena a esta nueva realidad...
Blázquez, F., Alonso, L. & Yuste, R. (2017) La Evaluación en la Era digital. Madrid: Síntesis.
El libro que comentamos es interesante, en primer lugar, por el crucial e indefinido papel que está jugando la formidable incursión de las tecnologías en la trepidante sociedad actual. Y es de sumo interés particularm...
Marín Díaz, V. (2013). Los videojuegos y los juegos digitales como materiales educativos. Madrid: Síntesis
En la sociedad del siglo XXI, el videojuego constituye un elemento esencial dentro del ámbito del ocio y del tiempo libre, pero también se está contemplando sus posibilidades en otros ámbitos, como es el educativo....
Evaluación de un modelo de gestión de innovación en la práctica educativa apoyada en las TIC. Estudio de caso: UNIMET
La Universidad Metropolitana ha sido una organización educativa que ha desarrollado experiencias de incorporación e innovación tecnológica; la investigación brindó una evaluación general de su Gestión de la Innovación....
Las tecnologías de la información y la comunicación: su impacto en la educación
En el presente artículo se analizan las características más relevantes de los nuevosa contextos educativos configurados por los profundos cambios socioculturales, la transformación de las relaciones sociales y de las for...