Conflictos intrafamiliares en el seno de la élite santafesina tardo-colonial. Análisis de casos relacionados con la herencia

Abstract

El propósito del trabajo es analizar, en el contexto de la ciudad de Santa Fe y su área de influencia durante el período tardo-colonial, los conflictos intrafamiliares motivados por cuestiones relacionadas con la herencia, en forma especial, los suscitados por reclamos de hijos naturales no reconocidos por sus progenitores. En este sentido, los hijos ilegítimos podían manchar el honor de una familia o de todo un linaje, dado que ello podía tener consecuencias para todos los miembros, como poner en duda la hidalguía, limitar alternativas nupciales, frenar el acceso a la burocracia o la Iglesia, dividir el reparto de la herencia, etc. No obstante, en la sociedad santafesina a través de los conflictos analizados en las fuentes, se pudo observar que estos hijos naturales ponían en acción diversas estrategias para acceder al reconocimiento y así poder ser beneficiados por la herencia. Es evidente que el sistema de control contaba con cierta flexibilidad para cubrir las contingencias, ya que pese a las leyes o normas se resolvía pragmáticamente, primando la ley no escrita de honor a quien honor merece.

Authors and Affiliations

Inés Scarafia, Carina Giletta, Silvina Vecari

Keywords

Related Articles

El Partido de los Trabalhadores después del `fin de las Utopías’. Notas sobre las Tesis del 1º Congreso, Brasil, 1991

El Partido de los Trabalhadores después del `fin de las Utopías’. Notas sobre las Tesis del 1º Congreso, Brasil, 1991

Usos de Foucault en Argentina (1958-1989): Del “Hombre Nuevo” al fin de la “Primavera Democrática”

Tesis para el Doctorado en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires y de la École des Hautes Études en Sciences Sociales, 2012.

Relaciones de género y militancia política. El comunismo en la Unión Obrera Textil y las trabajadoras, Buenos Aires, 1936-1946

Tesis de Doctorado presentada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, 2 de agosto de 2016.

Clase Obrera y organización sindical en un tiempo de cambios: los años `60 en Brasil

Clase Obrera y organización sindical en un tiempo de cambios: los años `60 en Brasil

El MST de Brasil y la construcción de un sistema educativo propio autogestionado

El Movimiento de Trabajadores sin Tierra (MST) de Brasil es uno de los casos paradigmáticos de los Nuevos Movimientos Sociales. Una de sus características fue que su estructura organizativa no se agotó en la lucha por la...

Download PDF file
  • EP ID EP39550
  • DOI -
  • Views 292
  • Downloads 0

How To Cite

Inés Scarafia, Carina Giletta, Silvina Vecari (2016). Conflictos intrafamiliares en el seno de la élite santafesina tardo-colonial. Análisis de casos relacionados con la herencia. Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea-Segunda Época, 5(3), -. https://europub.co.uk./articles/-A-39550