Conflictos psico-sociales de la mujer delincuente en México

Abstract

Se plantea el problema de la violencia como causa y consecuencia de la conducta delictiva, misma que tiene sus raíces en los factores endógenos y exógenos. Asimismo, se describen las teorías que estudian la delincuencia femenina, como son las sociales, las jurídicas, criminológicas y psicológicas, entre otras; que nos ayudan a identificar diversos puntos de vista de investigadores que le han dado importancia al tema. Una vez analizadas las teorías de la delincuencia femenina, surgen los motivos para la realización de esta investigación, como el índice delictivo en crecimiento, cambio de rol de la mujer y el pretender dar una explicación amplia del problema. Por otro lado, se establecieron los objetivos de la investigación, siendo uno de ellos, el analizar la delincuencia femenina en forma multidisciplinaria para lograr avances en este rubro. Se establecen las hipótesis principales: Las causas de la conducta delictiva es policausal, determinada principalmente por su personalidad. Se realizó el trabajo de campo en el Centro Preventivo y de Readaptación Femenil, en Puente Grande, Jalisco, México (CPRF), se aplicaron entrevistas a la muestra del 25% de la comunidad penitenciaria de mujeres delincuentes de edades entre 25 y 35 años, recluidas por los delitos de homicidio y/o robo, donde fueron analizadas las variables psicosociales que influyen en la conducta femenina, con matices violentos.

Authors and Affiliations

Martha Fabiola García Álvarez

Keywords

Related Articles

La Criminología como base fundamental de la Política Criminológica en México: Aspectos esenciales del nuevo proceso penal

La Criminología como ciencia interdisciplinaria cuyo objeto de conocimiento es el crimen, delincuente, víctima, control social del comportamiento delictivo y el fenómeno político social que los engloba (criminalidad), no...

Filosofía Criminológica. Dos respuestas críticas al crimen

El objetivo de este artículo es presentar una reflexión filosófica sobre el crimen, desde el punto de vista de dos filósofos contemporáneos y vigentes: Jurgen Habermas y Jaques Derrida. Ambos presenciaron con horror el a...

Una mirada diferente a la punición de la conducta desviada

El ensayista presenta su visión sobre la perspectiva cultural de la Criminología Contemporánea, en el ámbito de la punición de la conducta desviada, procurando ofrecer una alternativa de entendimiento del comportamiento...

De la leyenda criminológica a la quimera criminológica …a través de la mitología penal… Ensayo observacional, experimental, situacional y prospectivo

El ensayista presenta su visión personal sobre el pasado, presente y porvenir de la criminología y el derecho penal, valiéndose de las metáforas de la leyenda, el mito y la quimera, como sistema de creencias populares so...

Apego y violencia de pareja en una muestra de adolescentes

Diversas perspectivas han indagado el fenómeno de la violencia de pareja desde distintos factores asociados, argumentado que no solo es un factor que interviene en la violencia sino distintas variables, como el apego. Po...

Download PDF file
  • EP ID EP271951
  • DOI -
  • Views 103
  • Downloads 0

How To Cite

Martha Fabiola García Álvarez (2015). Conflictos psico-sociales de la mujer delincuente en México. Archivos de Criminologi­a, Seguridad Privada y Criminali­stica, 4(2), 9-25. https://europub.co.uk./articles/-A-271951