Conocimiento y disposición a usar el teletrabajo en organizaciones de servicio de la Región del Maule, Chile

Journal Title: Fórum Empresarial - Year 2008, Vol 13, Issue 1

Abstract

El articulo identifica el grado de conocimiento respecto del teletrabajo que existe en directivos y ejecutivos de empresas medianas y grandes, y determina el grado de utilización de esta modalidad laboral por organizaciones orientadas al sector de servicios localizados en una zona geográfica central de Chile (Región de Maule), que tiene una población cercana al millón de habitantes. La información proviene tanto de un cuestionario como de grupos focalizados. El universo de instituciones estuvo conformado por 195 entidades de servicio de tamaño mediano y grande, localizadas en las principales ciudades del territorio (Talca, Curicó y Linares) constituyéndose un muestra de 143 casos. Se empleó un procedimiento muestral probabilístico, aleatorio y estratificado proporcional de acuerdo con los criterios de ventas anuales, localización geográfica y sector de actividad económica. Los datos fueron analizados estadísticamente con pruebas de significación. Los principales resultados muestran que en más del 50% de las organizaciones, las variables socioculturales y humanas son importantes para cualquier forma de trabajo y que la falta de tecnologías y medios de transporte de información y comunicación para teletrabajar, lo hacen imposible. Destaca una alta disposición para utilizarlo. En las organizaciones, los niveles jerárquicos con mayor conocimiento del tema fueron los ejecutivos superiores. Señalándose diferencias significativas entre las organizaciones que aplican o no el teletrabajo en estos niveles de desempeño.

Authors and Affiliations

Miguel A. Bustamante, Sebastián Donoso, Patricia Villarreal Navarrete

Keywords

Related Articles

El patrimonio de marca (brand equity) en el sector de la educación: Un estudio exploratorio en el segmento de cursos de MBA

Las escuelas de negocios se enfrentan a una fuerte competencia en la disputa por estudiantes, dado que la marca es una alternativa eficaz para mejorar la competitividad de las instituciones. Este estudio tiene como objet...

A modeling approach of return and volatility of structured investment products with caps and floors

A popular investment structured product in Puerto Rico is the stock market-tied Individual Retirement Account (IRA), which offers some stock market growth while protecting the principal. The pe...

An Analysis of Strategic Marketing Practices of High-Growth U.S. Family Firms

This paper presents an analysis of strategic marketing factors of Fast Growth family firms from the United States. Data reveal that Fast Growth Family Firms (FGFFs) prefer a differentiation strategy in general and are mo...

Estudio comparativo de la competitividad internacional de Puerto Rico, República Dominicana y Haití en tiempos del covid-19

Esta investigación estudia la competitividad internacional de tres islas caribeñas: Puerto Rico (PR), República Dominicana (RD) y Haití (HT). La metodología utilizada fue el modelo de los nueve factores de Cho, mediante...

The Role of Export Processing Zones: The Case of Dominican Republic

This paper discusses the role of Export Processing Zones (EPZ) with special reference to the Dominican Republic. Three factors in particular are responsible for the expanding EPZ sector in the Dominican Republic (DR), an...

Download PDF file
  • EP ID EP752021
  • DOI https://doi.org/10.33801/fe.v13i1.3399
  • Views 62
  • Downloads 0

How To Cite

Miguel A. Bustamante, Sebastián Donoso, Patricia Villarreal Navarrete (2008). Conocimiento y disposición a usar el teletrabajo en organizaciones de servicio de la Región del Maule, Chile. Fórum Empresarial, 13(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-752021