Control con dos sensores para energías eólica y solar; Control with two sensors for energies wind and solar
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2009, Vol 30, Issue 3
Abstract
En el artículo se realiza un análisis de dos sensores que se aplican en energías renovables (eólica y solar), obteniéndose una ley de control óptima. Para las fuentes energéticas elegidas se proponen técnicas de alta frecuencia de conmutación y eficiencia. Para la validación de los resultados se emplean técnicas de simulación digital In this article we make an analysis of two sensors applied in renewable energies (wind and solar), obtaining an ideal law of control. For the chosen energetic sources there appear technologies of high frequency of commutation and of high efficiency. Technologies of digital simulation validate the results.
Authors and Affiliations
Alfredo G M Gámez López, Javier Cabrera Vázquez, Eduardo Castañeda Paredes, Francisco Eneldo López Monteagudo, Mario Morera Hernández, Oscar Cruz Fonticiella
ESQUEMA DE CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA DE LÍNEAS DE ENTRADA PARA SUBESTACIONES DISTRIBUIDORAS
El presente trabajo constituye la concepción y realización de un esquema de conmutación automática de líneas de entrada al ocurrir fallas en ellas, basado en autómatas programables y aplicable principalmente a subestac...
Análisis del factor de carga de un sistema eléctrico aislado con fuentes renovables de energía; Power factor analysis in an isolated system with renewable energy
Debido a que la generación fotovoltaica no puede seguir los cambios en la demanda y la posibilidad de que la máxima generación del parque fotovoltaico no coincida con la demanda máxima del sistema, los factores caracte...
Características de las cargas del sector residencial en Cuba; Residential Load Characteristics in Cuba
Una de las variables más difíciles de definir a la hora de llevar a cabo cualquier estudio en las redes de distribución, es sin dudas el comportamiento de las cargas, entre las que se encuentran las del sector residenci...
Evaluación de confiabilidad tecnológica del parque aerogenerador de Gibara 2; Evaluation of Technological Reliability of Wind Turbine Facility Gibara 2
Las energías renovables, en particular la eólica, ocuparán un lugar importante en las próximas décadas, marcadas por el agotamiento de las fuentes de combustible fósil. En Cuba se prevé un crecimiento considerable en la...
Evolución y desarrollo de los dispositivos compensadores de potencia reactiva
Desde el propio surgimiento de los sistemas eléctricos de corriente alterna durante la segunda mitad del siglo XIX, numerosos científicos advirtieron de los efectos nocivos del desfase de corriente y tensión producido...