Convergencia y fraccionamiento: tendencias contemporáneas del sistema mundo
Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 2
Abstract
El sistema mundo moderno ha recorrido un largo camino evolutivo desde sus primeros compases. En el presente artículo se aborda esta evolución desde la perspectiva de la Divergencia y la Convergencia entre Occidente y los restantes estados que lo integran. Este marco teórico cobró fuerza particular en el desarrollo de la historiografía a finales del siglo XX para analizar la relación entre los diferentes centros del sistema mundo moderno y como su relación había cobrado la dinámica actual. La continuación de los debates y análisis propios de este enfoque son aún relevantes para comprender la evolución de las rela-ciones geopolíticas después de la crisis financiera global y puede contribuir a esclarecer las tendencias más recientes de la dinámica del poder global.
Authors and Affiliations
M. Sc. Luis Felipe García Soto, M. Sc. Darel Piñales Rivero
El boicot de la OEA a la colaboración médica cubana internacional.
El gobierno de Estados Unidos ha implementado una estrategia de boicot a la colaboración médica cubana internacional, en la que participan gobiernos latinoamericanos, senadores de derecha, medios de prensa, organizacione...
Las relaciones diplomáticas de Cuba y España durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero en el período 2004-2012
El presente artículo analiza la proyección del gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha-cia Cuba después de su victoria en las elecciones generales de 2004, en contraste con la política hostil del anterio...
La diplomacia como expresión de la cultura de resistencia en la cubanidad: sus orígenes durante la Guerra Grande (1868-1878).
El artículo parte de un breve balance acerca de las características y resultados de la diplomacia cubana ejercida durante los últimos 60 años y su relación con el proceso de formación nacional. A partir de un discernimie...
Las cláusulas de los Tratados de Inversión como expresión de los poderes corporativos hegemónicos en América Latina y el Caribe: la expropiación indirecta bajo la mira
El propósito de este estudio es analizar las disposiciones relacionadas con la expropiación indirecta en los Tratados bilaterales de inversión de los países latinoamericanos más demandados en arbitrajes Inversio-nista-Es...
Cuba y el Movimiento de Países No Alineados: apoyo al proceso de liberación nacional e independencia de los países africanos. Entrevista al Embajador Abelardo Moreno Fernández
La entrevista contiene una síntesis de la participación de Cuba en el Movimiento de Países No Alineados, desde su fundación en 1961, relativa a los intereses y posiciones políticas coordinadas entre ambos acto-res para e...