Criminología Informática. El ciberespacio como medio de control
Journal Title: Archivos de Criminologia, Seguridad Privada y Criminalistica - Year 2017, Vol 9, Issue 5
Abstract
El ciberespacio ha surgido como nuevo medio social trayendo con él un nuevo paradigma vital, una nueva forma de entender todos los aspectos de la vida. En este artículo hacemos un acercamiento teórico a algunos prismas de esta nueva realidad. Enfrentando el rizoma y el panopticón como medios de control y proponiendo un acercamiento híbrido, que solicita el nuevo concepto de ser humano como cyborg.
Authors and Affiliations
Antonio Silva Esquinas
Validación psicométrica de la Escala de Valoración de Riesgo de Violencia en Adolescentes
El estudio de los factores de riesgo en las distintas áreas del desarrollo de los adolescentes permite identificar, valorar y atender las causas de la violencia para su consecuente intervención. Con intención de abundar...
El estatuto transdisciplinario de las ciencias de la seguridad
Las ciencias de la seguridad fragmentan al objeto de estudio al abordarlo desde múltiples ámbitos. Pero el propósito final es el mismo: Tomar decisiones en beneficio de la seguridad. El objetivo de este ensayo es mostrar...
Análisis e implicancias del diseño constitucional de la justicia de las comunidades nativas y campesinas y su relación con la justicia ordinaria: el caso peruano
La justicia en su configuración legal, específicamente penal, es un producto cultural que no debe distanciarse de su justificación ética, debido a su carácter antropológico, que entraña la aspiración más sentida de equid...
Queiloscopia. Método de identificación del ser humano a partir de las huellas labiales
La queiloscopia, parte de la lofoscopia que estudia las huellas producidas por los surcos labiales, ha recibido muy poca atención por parte de la comunidad científica, lo que se ha traducido también al trabajo policial y...
Proximidad policial en real de asientos, Aguascalientes, México en 2014
En México los encargados de la seguridad púbica son los policías, a quienes en los últimos tiempos se les ha desfavorecido en la opinión social con respecto de los servicios que estos brindan a la comunidad, además de qu...