Cuantificación de la opacidad en motores electrónicos diésel usando diésel y biodiésel
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2018, Vol 0, Issue 19
Abstract
El presente estudio tiene la finalidad de determinar los niveles de opacidad con el uso de diésel fósil como de biodiésel a base de higuerilla al 15 % (B15). Para la determinación de la opacidad se utilizó un banco de pruebas de motores diésel electrónico, se realizó las mediciones de opacidad usando un opacímetro debidamente calibrado. El opacímetro consta de una sonda la cual se le instala en el extremo del tubo de escape, captando los gases y arrojando valores propios por cada prueba, considerando los tipos de combustibles fósil o biocombustible y el régimen del motor, sometiendo a varias revoluciones por minuto que van de 1200 a 3000 por cada combustible. Al concluir las pruebas el opacímetro permitió obtener una opacidad de 11,1 % con diésel fósil y 0,386 con biodiésel B15 obteniendo una reducción del 96 % de opacidad, a la vez se obtuvo un promedio de opacidad de las pruebas por cada tipo de combustible siendo este valor el que se comparará con las normas nacionales e internacionales concernientes a este estudio. Con estos resultados se contribuye a la mejor conservación del ambiente ya que se emana menor cantidad de hollín, de igual manera se disminuye las enfermedades respiratorias y de corazón de las personas según la organización mundial de la salud.
Authors and Affiliations
Carlos Mafla Yépez, Rommel Imbaquingo Navarrete, Jorge Melo Obando, Ignacio Benavides Cevallos, Erik Hernández Rueda
Obtención de ACS con energía solar en el cantón Cuenca y análisis de la contaminación ambiental
En este documento se encuentra el análisis para determinar la factibilidad de implementación de calentadores solares para obtener agua caliente sanitaria (ACS) en el Ecuador, en la provincia del Azuay, en el cantón Cuenc...
Implementación de sistemas distribuidos de bajo costo bajo norma IEC-61499, en la estación de lasificación y manipulación del MPS 500
El desarrollo de las tecnologías, los requerimientos de nuevas prestaciones y las limitantes dadas por los fabricantes de software y hardware para la automatización ha hecho que nuevos estándares sean desarrollados. El p...
Simulación numérica de un horno tipo empujador para palanquillas con formación de óxido
El siguiente trabajo muestra un modelo numérico de un horno de recalentamiento tipo empujador, utilizando un programa comercial de dinámica de fluidos (CFD). El modelo acopla las ecuaciones de transferencia de calor, din...
Efecto de la composición química en el comportamiento mecánico de recubrimientos galvanizados por inmersión en caliente: una revisión
En los últimos años se ha generado un amplio interés en la investigación de los recubrimientos galvanizados, modificándolos con el fin de mejorar el desempeño en condiciones de servicio. Estas modificaciones buscan una m...
Diseño y fabricación de una máquina para desgranar maíz
El presente artículo da a conocer el diseño y construcción de una desgranadora de maíz para sustituir el trabajo manual y monótono que causa lesiones y enfermedades en los agricultores. Esta tarea ocasiona afectaciones o...