Cultura y civilización en la comunicación y en las relaciones internacionales
Journal Title: index.comunicación - Year 2013, Vol 3, Issue 1
Abstract
La cultura, entendida como un conjunto de repertorios de acción y de representación que orientan al individuo a establecer relaciones significativas entre los distintos elementos del ambiente, ha estado siempre presente, en mayor o menor medida, en la reflexión sobre la comunicación. También el concepto de civilización, como extensión geográfica máxima del ámbito de la cultura, ha servido de guía, aunque quizás en menor medida que el anterior, a un número notable de estudiosos. La autora no hace una incursión propia por una teoría cultural nueva de la comunicación y de las relaciones internacionales. Se limita a presentar de manera crítica algunas de las mejores aportaciones que, dentro de este programa cultural fuerte, podrían sustentar una nueva aproximación, más culturalista, al estudio de la realidad social y comunicativa de nuestro mundo. Frente a los excesos especulativos, la urgente y necesaria articulación de un exhaustivo proceso de desarrollo científico sobre las culturas y/o civilizaciones, requiere una previa revisión crítica de las aportaciones teóricas y los resultados alcanzados hasta la fecha, empezando por los propios conceptos de cultura y civilización para extenderse después a su configuración estructural interna, sus etapas evolutivas y las formas esenciales de relación que se han establecido a lo largo de la historia.
Authors and Affiliations
Juan Jesús Menor Sendra
El uso propagandístico de la mujer nacional durante la Guerra Civil: 'Noticiario Español' (1938-1939)
Este artículo tiene como objetivo analizar los mecanismos utilizados por Noticiario Español en la construcción de la imagen ideal y estereotipada de las mujeres vinculadas a las asociaciones femeninas del movimiento naci...
Nuevos retos de la Documentación en los medios de comunicación
Este número monográfico que presenta la revista index.comunicación se ocupa de la Documentación en los medios. Un campo que está sufriendo cambios constantes y profundos, lo que es especialmente visible en los procesos d...
La calidad de vida y la composición editorial de una revista: el caso de 'Vida Simples'
El tema de la calidad de vida es hoy un elemento importante en la configuración del mercado editorial, poseyendo destaque en publicaciones especializadas, principalmente en revistas. En este escenario, más que apenas un...
Retos y oportunidades de la comunicación en África
Este artículo pone de relieve la importancia de la comunicación, en todas sus dimensiones: interpersonal, organizacional, de masas y para el desarrollo, como palanca del cambio social y de construcción de sociedades más...
Análisis comparativo de ‘podcasts’ y series televisivas de ficción. Estudio de casos en España y Estados Unidos
La ficción sonora se impone tras la irrupción de producciones norteamericanas como Serial en el año 2014 y cuyo éxito impulsó su emisión en otros medios como la serie del mismo nombre ofrecida por la plataforma HBO. En E...