De la desregulación y crisis a las finanzas para el desarrollo económico

Journal Title: Ola Financiera - Year 2009, Vol 2, Issue 4

Abstract

Después de un largo periodo de fuerte desregulación financiera no solo no se generaron condiciones de crecimiento económico sostenido, sino que las posibilidades de desarrollo se extinguieron por completo para el mundo entero, desde China a Estados Unidos y de Argentina al Congo. Se abandono la estrategia según la cual, en términos generales, es conveniente canalizar los excedentes nacionales hacia la economía real a través del financiamiento de largo plazo, sosteniendo el nivel de actividad y empleo como lo muestran las experiencias exitosas de desarrollo económico. Se argumenta desde esta perspectiva que el neoliberalismo ha fracasado. Ante la incapacidad de entidades como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, se han ido generando iniciativas regionales de financiamiento en particular en América Latina y Asia. Además se hace la crítica de las limitaciones de las instituciones financieras internacionales no sólo por la insuficiencia, sino también por su escasa visión democrática. Por lo resulta indispensable que se adopte una regulación que evite las grandes irregularidades en las que cayó el sistema financiero internacional.

Authors and Affiliations

Alejandro Vanoli, Augusto Magliano

Keywords

Related Articles

El Banco de México en el contexto de la crisis financiera global

El contexto de la crisis en curso demuestra que las posibilidades de recuperación no están cercanas, y variables como el crecimiento económico, desempleo y empleo se han agravado. En ese contexto se confrontan las políti...

Terror y miedo extremos

Reseña al libro de Klein, Naomi. La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre. Ed. Paidós, 2007, pp. 708

La era de la austeridad

La austeridad es una política permanente, a través de la cual un gobierno intenta recortar el gasto doméstico agregado lo suficiente, a fin de ajustar la economía a las llamadas leyes del mercado. Está comproba...

La migración mexicana y el Tsunami financiero

Rodolfo García Zamora analiza diversos aspectos que la crisis financiera en curso ha tenido sobre los flujos migratorios de mexicanos hacia Estados Unidos. Asimismo adelanta algunas hipótesis de los efectos negativos fut...

La economía internacional de endeudamiento: Dominación financiera y continuidad de la crisis

La presente colaboración aborda algunas de las razones profundas del agotamiento del crecimiento económico. Asimismo se profundiza en la evolución de la economía como de los efectos de las políticas económicas. Igualment...

Download PDF file
  • EP ID EP182303
  • DOI -
  • Views 108
  • Downloads 0

How To Cite

Alejandro Vanoli, Augusto Magliano (2009). De la desregulación y crisis a las finanzas para el desarrollo económico. Ola Financiera, 2(4), 68-110. https://europub.co.uk./articles/-A-182303