Del panamericanismo al ALCA: la difícil senda de las propuestas de una comunidad de intereses en el continente americano (II)
Journal Title: Anuario Latinoamericano - Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales - Year 2017, Vol 4, Issue
Abstract
Resumen Este trabajo es la segunda parte de un estudio en el cual se analiza las dificultades que han tenido las propuestas de cooperación e integración regional entre Estados Unidos y América Latina, desde la propuesta de una unión aduanera presentada en el I Congreso Internacional Americano (1889-1890) al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) en la década de 1990. En el artículo se cuestiona el argumento de la existencia de una comunidad de intereses entre los países del continente americano, normalmente utilizado para fundamentar las iniciativas de integración y cooperación en el hemisferio occidental. Realizando un análisis histórico de larga duración, se observa como intereses nacionales, más que la existencia de una comunidad de intereses, han fundamentado las propuestas de cooperación en las Américas. Este trabajo se concentra en el periodo comprendido entre el surgimiento del interamericanismo en los albores de la Segunda Guerra Mundial y el fracaso de la propuesta de crear un Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) Abstract This paper is the second part of a study that analyses the difficulties experienced by the diverse initiatives of regional cooperation and integration between the United States and Latin America – from the proposal of creating a customs union, presented at the First International American Conference (1889-1890), to the Free Trade Area of the Americas (FTAA) in the 1990s. The argument of the existence of a community of interests between the countries of the Americas – normally used to support initiatives of integration and cooperation in the Western Hemisphere – is questioned in this paper. By doing a long-term historical analysis, one observes that national interests, rather than the existence of a community of interests, have inspired the proposals of cooperation in the Americas. This paper focuses on the period between the emergence of inter-Americanism, at the dawn of the Second World War, and the failure of the proposal to create a Free Trade Area of the Americas (FTAA).
Authors and Affiliations
José Briceño Ruiz
Las “fronteras ideológicas” y la última dictadura militar en Argentina (1976–1983): el caso de las operaciones encubiertas en América Central
En el presente artículo me enfoco en el significado del concepto de “fronteras ideológicas” en la política exterior argentina durante la última dictadura militar (1976–1983). El texto es un estudio de caso de las operaci...
La frontera México-Estados Unidos. Prácticas de fronterización en el continente americano desde finales del siglo XX a principios del siglo XXI
El artículo analiza las fronteras dentro del continente americano desde finales del siglo XX hasta principios del siglo XXI tras el fondo histórico más amplio. Propone entenderlas como resultado de prácticas de fronteriz...
Assessing the role of Brazil in the New World Order: a geopolitical study of Meridionalism and neo-Eurasianism
Resumen This article offers a perspective on the study of the connections between neo-Eurasianism and Meridionalism. Its main argument is that there exists a possible tendency of Meridionalism becoming an instrument of n...
¿Ciencia política con sentido social? Colombia, el conflicto armado y los expertos
Resumen Este artículo sostiene que la ciencia política es una disciplina que en medio de su “institucionalización” ha venido tomando un papel cada vez más activo en el proceso de modernización del Estado colombiano a tra...
Los latinoamericanistas en Francia: una mirada desde la ciencia política
Resumen Nos propusimos en este trabajo describir e interpretar un objeto aún poco examinado: el estado de la ciencia política especializada en América Latina en Francia. Para ello, en primer lugar, estudiamos los atribut...