Desarrollo de competencias en el estudiante de Jurisprudencia de la Universidad Técnica de Machala
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo ofrecer una teorización que desde la perspectiva pedagógica muestre las competencias más relevantes que se desarrollan en los estudiantes de jurisprudencia de la Universidad Técnica de Machala en función de la solución de conflictos judiciales. Para ello se asume una estrategia metodológica basada en la experiencia académica de los expertos consultados, así como en la revisión crítica bibliográfica y documental y el empleo de métodos teóricos y empíricos, entre ellos, el análisis de contenido, la observación y el enfoque hermenéutico dialéctico. El principal resultado consiste en la revelación del papel que juega el método de caso o socrático en la formación de esas competencias y cómo se manifiestan estas en las habilidades básicas y profesionales de los estudiantes de la institución universitaria objeto de estudio.
Authors and Affiliations
Est. María Del Carmen Palacios Tacuri, Est. Gabriela Brigitte Atariguana Eras, MSc. Gabriel Yovany Suqui Romero
La adaptación escolar en los niños y niñas con problemas de sobreprotección
El período de adaptación escolar representa un gran reto social, afectivo y psicológico para el niño, durante este período es importante que exista un apoyo entre la institución, las maestras y los padres, de allí que el...
La interdisciplinariedad en la producción de conocimiento: propuestas desde la formación posgraduada
En la historia se muestra que la ciencia transforma su forma de producir conocimiento, ello conlleva a plantear importantes retos para la orientación de los postgrados y el aprendizaje a lograr. Este artículo presenta la...
Características emocionales y cognoscitivas de las niñas y niños con alteraciones visuales de edad preescolar, en la rehabilitación y estimulación visual desde el hogar
El propósito de este artículo es presentar una experiencia de investigación dentro de la atención psicopedagógica a niñas y niños de círculos infantiles detectados con alteraciones visuales, que mediante la observación d...
Propuesta de formación de directivos académicos para gestionar el modelo educativo
El desarrollo de la ciencia, la comunicación y las tecnologías contemporáneas le imprimen nuevos retos al desarrollo de la sociedad, las instituciones de educación superior, no están alejadas de tales desafíos lo que hac...
Estrativismo social machista en Ecuador. Violencia de género, femicidio
Este artículo devela que la estratificación social nace con nuestra existencia la religión, la ideología, la creación artística, el lenguaje, la ciencia empírica y la ciencia formal, a lo largo de la historia, con las co...