Desarrollo de narraciones históricas en estudiantes de colegios rurales y urbanos/Development of historical narratives in students from rural and urban schools
Journal Title: Revista Costarricense de Psicología - Year 2018, Vol 37, Issue 1
Abstract
En este artículo se analiza cómo los estudiantes de primaria y secundaria, en colegios rurales y urbanos, reconstruyeron la historia sobre la Independencia Colombiana. Se realiza una investigación observacional descriptiva con una medida transversal, la cual involucró una pregunta generativa de narración aplicada a 43 estudiantes, seleccionados intencionalmente, de quinto de primaria con edad promedio de 10.39 y octavo grado de secundaria con edad promedio de 13.12. El análisis de independencia o relación de las categorías de análisis incluyó el conocimiento historiográfico (e.g., el uso de fuentes históricas, factores explicativos, temporalidad histórica), y la estructura de la narrativa como un tipo de discurso (e.g., uso de secciones narrativas del modelo Labov y Waletzky, 1967/1997). Se encontró que las producciones orales de los estudiantes, a nivel de su macroestructura narrativa e historiográfica, fueron poco sofisticadas y lejanas al discurso disciplinar histórico. Además, las narra tivas históricas en contextos rurales y urbanos fueron similares. Para concluir, se sugiere la necesidad de revaluar el tipo de narraciones históricas, que circulan en las aulas escolares, como una forma de incrementar el nivel de complejidad histórica en los relatos disponibles sobre la independencia.
Authors and Affiliations
Claudia Navarro, Javier Corredor
Autoeficacia académica y ansiedad, como incidente crítico, en mujeres y hombres universitarios
Con el objetivo de explorar las relaciones entre la autoeficacia académica y la ansiedad, como incidente crítico, el presente estudio descriptivo-correlacional incluyó una muestra de 310 estudiantes (183 mujeres y 127 ho...
“¿Sabés qué es…?” Explicaciones de niños tutores en torno a vocabulario no familiar. Un estudio con niños de poblaciones urbano marginadas de Argentina
En el presente estudio se analizan situaciones de alfabetización entre díadas de niños de 12 años, que asistían a la escuela primaria y niños de 5 años de jardín de infantes generadas en el marco del programa de niños tu...
Factores asociados al estrés laboral en policías penitenciarios costarricenses
El objetivo de esta investigación fue determinar si una muestra de policías penitenciarios, en Costa Rica, experimenta estrés laboral y si está relacionado con la presencia de estrés, depresión, ansiedad, burnout y otras...
Sistemas de creencias parentales y orientación cultural en niños y niñas en cuidado transitorio: estudio de caso en una aldea gubernamental en Costa Rica
En este artículo se presentan y discuten los hallazgos del estudio “Caracterización del estilo de crianza de los niños y las niñas en cuidado permanente en una Aldea Gubernamental: sistemas de creencias parentales y orie...
Predictores psicológicos de lesión en jóvenes deportistas
En el deporte de competición, una serie de factores fisiológicos, biomecánicos, ambientales y psicológicos interaccionan para provocar la susceptibilidad o un aumento en la vulnerabilidad del deportista a la lesión. Actu...