Desempeño de modelos hidráulicos 1D y 2D para la simulación de inundaciones

Journal Title: MASKANA - Year 2011, Vol 2, Issue 1

Abstract

En la actualidad, la disponibilidad de modelos digitales de elevación digital (MDEs) para representar la superficie de la tierra permite el acoplamiento de modelos hidráulicos con sistemas de información geográfica (SIG) para determinar la extensión de una inundación y los niveles del agua en la llanura de inundación. Muchos estudios de mapeo de inundaciones se han realizado usando modelos hidrodinámicos unidimensionales y bidimensionales (1D/2D). Algunos autores indican que los modelos hidráulicos 2D son la tecnología de punta para la modelación de inundaciones. Sin embargo, éstos modelos tienen la desventaja de que su aplicación está limitada por los altos requerimientos de datos, hardware y software. A su vez, los modelos 1D son ampliamente usados y dan resultados precisos en el cauce principal del río, pero son menos exactos para modelar el flujo de desbordamiento sobre las márgenes hacia las planicies adyacentes. El objetivo de ésta investigación es evaluar la precisión de la modelación de crecidas en las llanuras de inundación, comparando una aproximación cuasi-2D usando un modelo 1D con un modelo 2D completo. Los modelos fueron probados para el río Dender en Bélgica para tres eventos de inundación históricos.

Authors and Affiliations

Luis Timbe, Patrick Willems

Keywords

Related Articles

Las relaciones de convivencia de los niños, niñas y adolescentes sordos o hipoacústicos: Estudio cualitativo exploratorio

Estudio cualitativo exploratorio con enfoque fenomenológico que estudió en 10 Niños, Niñas y Adolescentes Sordos / HipoAcústicos (NNA-S/HA) las relaciones de convivencia con la familia, los profesionales de salud, los...

Factores de riesgo asociados a la osteoporosis posmenopáusica: Estudio de casos de los Hospitales Vicente Corral y José Carrasco

El objetivo del estudio es determinar la asociación entre los factores de riesgo: índice de masa corporal bajo, alimentación con bajo contenido de calcio, menarquia tardía, menopausia precoz, sedentarismo y condición s...

Adquisición y análisis de señales cerebrales utilizando el dispositivo MindWave

La actividad cerebral puede ser monitoreada mediante la electroencefalografía y utilizada como un indicador bioeléctrico. Este articulo muestra como un dispositivo de bajo costo y fácil acceso puede utilizarse para el...

Metodología para la selección de sistemas enterprise resource planning desplegados en la nube para pequeñas y medianas empresas: Aproximación alineada con la realidad ecuatoriana

En la actualidad los Sistemas de Planeación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning; ERP) representan una herramienta esencial para las empresas que buscan la automatización de sus procesos, de ahí que...

Bibliomining: Aplicación de text mining para descubrir preferencias de usuarios en el Centro de Documentación Regional “Juan Bautista Vázquez”

Nowadays, the management of huge volumes of information in support of administrative decisions is one of the challenges libraries face. An aid thereby are text mining techniques enabling the extraction of hidden knowle...

Download PDF file
  • EP ID EP41887
  • DOI https://doi.org/10.18537/mskn.02.01.06
  • Views 358
  • Downloads 0

How To Cite

Luis Timbe, Patrick Willems (2011). Desempeño de modelos hidráulicos 1D y 2D para la simulación de inundaciones. MASKANA, 2(1), -. https://europub.co.uk./articles/-A-41887