Desempeño de vuelo de los frutos de Triplaris americana (Polygonacea) según su morfología
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2016, Vol 37, Issue 1
Abstract
La dispersión de semillas y frutos a menudo involucra especializaciones morfológicas de las diásporas. En la dispersión por el viento, las alas de los propágulos frecuentemente son muy variables dentro de una especie, lo que se traduce en diferentes desempeños de vuelo. Se caracterizaron los aquenios alados de Triplaris americana (n=185) en cuanto a su simetría y el ángulo de las alas respecto al eje longitudinal. Se evaluó el desempeño de vuelo de cada morfo formado por las combinaciones de las variantes de los dos caracteres en condiciones de sin viento. La simetría fue el carácter que más influyó en el desempeño durante el vuelo, mientras que el ángulo de las alas sólo fue importante para los morfos más y menos simétricos. El morfo con mejor desempeño fue el más simétrico y con ángulo de >450, sin embargo no fue el mejor representado en las zonas más alejadas de las plantas progenitoras. Esto indica que el desempeño en condiciones naturales podría ser diferente al evaluado en condiciones de sin viento. La gran variación encontrada podría garantizar que la planta madre ubique sus propágulos a diferentes distancias, lo que aumenta las probabilidades de que algunos logren establecerse.
Authors and Affiliations
Gunnary León Finalé
Regeneración de la vegetación en un área bajo control de Casuarina equisetifolia en Playa Santa Lucía, Camagüey
La Playa Santa Lucía constituye el principal polo turístico de la provincia Camagüey. Está ubicada al noreste de la misma, en los 21º34' de latitud Norte y los 77º03' de longitud Oeste. Posee una franja costera de 21 k...
Inventario florístico de la franja de costa entre el Embarcadero de Río Seco y Punta Caleta Honda, Banes, Holguín, Cuba
Con el objetivo de realizar el inventario de la flora existente en la franja de costa entre el Embarcadero de Río Seco y Punta Caleta Honda se visitó esta localidad durante el mes de julio del año 2015. Se realizaron rec...
Estructura y dimorfismo sexual vegetativo en una población de Morella cerifera en Sierra del Rosario, Artemisa, Cuba
Morella cerifera es un árbol o arbusto dioico que posee la capacidad de fijar nitrógeno, por lo que es una buena candidata para la rehabilitación de suelos. Se estudió una población de esta especie en la Reserva de la Bi...
Dinámica de la floración de Leptocereus scopulophilus (Cactaceae): estrategias de atracción / Flowering dynamics of Leptocereus scopulophilus (Cactaceae): attraction strategies
La población de Leptocereus scopulophilus es pequeña y ocupa escasamente 3 500 m2 en la ladera sureste del Pan de Matanzas. Estas características pudieran requerir de una estrategia de floración diferente a la de la may...
Estructura poblacional de Tabebuia lepidophylla en el bosque de pinos sobre arenas cuarcíticas en Los Pretiles, Pinar del Río, Cuba
Las áreas caracterizadas por suelos derivados de rocas de cuarzo se encuentran entre las que más han favorecido el endemismo de la flora cubana. En el occidente cubano los suelos arenosos-cuarcíticos se encuentran restri...