Detector de bordes de imágenes usando un microcontrolador arm
Journal Title: Ingenius. Revista de Ciencia y Tecnología - Year 2016, Vol 0, Issue 16
Abstract
En este documento se describe cómo se desarrolló un detector de bordes de imágenes, esta técnica es útil en una variada gama de aplicaciones como metrología, reconocimiento de rostros, detección de patrones debido a que determina la frontera entre dos regiones de características distintas. Con este fin se utilizó la tarjeta de desarrollo STM32FI-DISCO, aunque este microcontrolador no está diseñado para procesamiento digital de imágenes (PDI) como es el caso de los microcontroladores de Texas Instruments, Analog Device, etc., sin embargo, tiene una velocidad de procesamiento elevada y utiliza 32 bits de programa. El detector de bordes utiliza el módulo del microcontrolador ARM de STmicroelectronics añadiéndole una cámara para tomar fotos y se presenta en un display de película delgada de transistor (TFT) la imagen donde se aplicó el detector de bordes usando el filtro de Sobel para determinar el movimiento de objetos mediante una diferencia de imágenes. Además, se implementó en Matlab el filtro detector de bordes y se comparó las imágenes analizadas con el software Matlab y las obtenidas en la tarjeta de desarrollo encontrando su semejanza, siendo las imágenes con mayor similitud: edificios, figuras geométricas y circuitos impresos. Con lo cual se logró aplicar un algoritmo de detección de bordes en este hardware a bajo costo.
Cálculo numérico de las propiedades térmicas efectivas de un compuesto por elementos finitos
El desarrollo de nuevos métodos para determinar las propiedades térmicas de materiales compuestos está siempre en constante avance. En este estudio se propone un método unidimensional para el cálculo numérico de la condu...
Diseño e implementación de un sistema de control de voltaje y frecuencia de un sistema eléctrico de potencia a escala para la Universidad Politécnica Salesiana, sede Cuenca
El presente articulo presenta la simulación e implementación de un controlador PID, mediante el uso del software MATLAB y LabView. El proceso controlado es un sistema eléctrico de potencia a escala, el cual se encuentra...
Análisis energético, exergético y económico de un sistema de cogeneración: Caso para una planta azucarera de San Pablo
Los sistemas de cogeneración, debido a las numerosas ventajas que presentan, se han convertido en una tecnología bastante utilizada para la generación de energía. En estos procesos, la eficiencia es relativamente alta y...
Diseño de una red neuronal para la predicción del coeficiente de pérdidas primarias en régimen de flujo turbulento
La presente investigación está orientada al diseño de una red neuronal para la predicción del factor de fricción en régimen de flujo turbulento, siendo este indispensable para el cálculo de pérdidas primarias en conducto...
Caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de un sistema de acondicionamiento de aire por adsorción, utilizando colectores solares térmicos como fuente energética principal
En este artículo se presenta el desarrollo de un trabajo de investigación teórico-experimental de caracterización, modelado y análisis de factibilidad técnica de los sistemas de acondicionamiento de aire por adsorción co...