Deterioro del valor de activos a la luz de la Teoría del Valor
Journal Title: Lúmina - Year 2014, Vol 1, Issue 15
Abstract
Este artículo pretende, esencialmente, tratar tres temas: primero, estudiar el concepto deterioro del valor propuesto por la NIC 36 a la luz de la teoría del valor planteada por autores clásicos y neoclásicos de la economía; en segundo lugar, se realizará un análisis de cómo la teoría económica, ha aportado al desarrollo de la contabilidad y, finalmente, se reflexionará sobre las restricciones que presentan en su aplicación, los conceptos vinculados al deterioro del valor como el valor de uso y valor razonable y su influencia en la elaboración y presentación de la información financiera.
Authors and Affiliations
Sandra Patricia Perea Murillo
La enseñanza problémica o problematizadora. Una adecuada estrategia pedagógica para mejorar las competencias cognitivas en la educación contable
"En este documento se aborda la enseñanza problémica o problematizadora como una opción que genera nuevas estrategias de aprendizaje para la educación contable. Se apoya en la estructura conceptual de cada alumno, parte...
Emprendimiento en mujeres y jóvenes: una revisión de la literatura
El objetivo de este trabajo es hacer una revisión de literatura académica del emprendimiento en mujeres y jóvenes para identificar posibles líneas de investigación. Este estudio se realizó bajo un enfoque descriptivo par...
Aproximación a la teoría de la decisión: organizaciones y contabilidad
Este documento es una reflexión en torno a las decisiones, la organización y la contabilidad, en el marco de la organización como un sistema social. La información se constituye en uno de los elementos indispensables y e...
El sucesor en empresas familiares agrícolas, factores que influyen en su elección
El objetivo de la investigación es determinar cuáles son las características que debe poseer el sucesor gerencial en las empresas familiares del sector agrícola en la zona costera del Ecuador. El estudio tuvo un enfoque...
Los vaivenes teórico-epistemológicos de la disciplina contable
"La vigilancia epistémico contable, si es que ha existido, se ha remitido hasta la fecha, a historizar la mirada desde el legado fisicalista occidental que se ha hecho hegemónico pero insuficiente para abocar la concep...